EL PUEBLO FUEGUINO MANIFESTÓ SU UNIDAD Y CONSCIENCIA

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, destacó el masivo respaldo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria loca

EL PUEBLO FUEGUINO MANIFESTÓ SU UNIDAD Y CONSCIENCIA

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, destacó el masivo respaldo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local, mientras cuestionó al Gobierno Nacional por sus políticas que amenazan el régimen de promoción industrial. Además, criticó al ministro Sturzenegger por minimizar la grave situación laboral en la provincia.

A raíz del paro que se llevó a cabo este miércoles en Tierra del Fuego, los gremios metalúrgicos, así como distintos sectores del ámbito público y privado, docentes, organizaciones sociales y ciudadanos en general se unieron en una manifestación que tuvo como objetivo la defensa de la industria fueguina y de los puestos de trabajo que se encuentran en riesgo por las políticas nacionales.

UNIDAD EN DEFENSA DE LA INDUSTRIA LOCAL

El intendente Martín Pérez valoró el paro como una clara demostración del compromiso de la comunidad fueguina con su modelo productivo. “Hoy vimos una muestra contundente de conciencia y unidad del pueblo fueguino en Río Grande. Hubo un apoyo masivo al paro, con gremios metalúrgicos, sectores del ámbito público y privado, gremios docentes y organizaciones sociales movilizados por la defensa del trabajo y la producción”, afirmó Pérez, enfatizando que esta unidad envía un mensaje claro a quienes menosprecian el esfuerzo y el futuro de miles de familias en la provincia.

La participación activa de la comunidad fueguina en esta jornada destaca la relevancia de proteger los intereses locales frente a decisiones que provienen de la capital del país. La movilización se convirtió en un símbolo de resistencia ante un contexto que amenaza el desarrollo económico de la isla.

CRÍTICAS AL GOBIERNO NACIONAL

En el marco de este paro, Pérez no dudó en criticar las declaraciones del Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quien hizo un comentario despectivo sobre la posible pérdida de 2.000 empleos en la provincia, sugiriendo que esta cifra es irrelevante en comparación con el total de empleos en el país. “Los intereses de Tierra del Fuego están por encima de cualquier otro. Y la defensa de esos intereses son nuestro objetivo central”, expresó el intendente a través de su cuenta en X (ex Twitter), dejando en claro su rechazo a las políticas del Gobierno Nacional.

La preocupación de Pérez se centra en la inminente eliminación de un arancel que protege a la industria nacional en la provincia. “Va a desaparecer en enero porque, en el medio, están las elecciones de octubre y el gobierno libertario se guarda lo peor para Tierra del Fuego para después de esa fecha”, advirtió, poniendo de manifiesto la urgencia de actuar en defensa de los derechos laborales y la economía local.

LA RELEVANCIA DEL FONDO PARA LA AMPLIACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA

El intendente también destacó que no se puede llegar a ninguna negociación que implique sacrificar el Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), una herramienta fundamental para el desarrollo futuro de la provincia. “Una negociación que sacrifique el FAMP es dejar a la provincia sin la llave para ampliar su matriz productiva. Es dejarla sin la única herramienta pensada para el futuro de una provincia grande”, advirtió.

Pérez concluyó su intervención reafirmando su compromiso con la defensa de Tierra del Fuego y su gente. “El arancel cero no debe ser legitimado desde Tierra del Fuego. Defendemos Tierra del Fuego. Para nosotros y para las generaciones que vienen”, sentenció, subrayando la importancia de trabajar en unidad para proteger los recursos y el futuro de la provincia.

En resumen, la jornada de paro provincial en Tierra del Fuego no solo fue una muestra de fuerza y unidad del pueblo fueguino, sino también un llamado a la acción para defender los intereses laborales y económicos de la provincia ante las políticas que provienen del Gobierno Nacional.