Emprendedoras de Río Grande impulsan economía local
Jornada con más de 60 mujeres emprendedoras en Río Grande fortaleció el entramado productivo y promovió el liderazgo femenino en la ciudad.

Jornada con más de 60 mujeres emprendedoras en Río Grande fortaleció el entramado productivo y promovió el liderazgo femenino en la ciudad.
Río Grande vivió una jornada significativa de impulso a las mujeres emprendedoras, consolidando su rol fundamental en el entramado productivo local. La actividad, denominada “Mujeres que impulsan la economía local”, tuvo lugar en el Museo Virginia Choquintel y reunió a más de sesenta emprendedoras de distintos barrios y sectores de la ciudad, todas con el objetivo de compartir experiencias, potenciar sus proyectos y fortalecer la red de apoyo mutuo.

Una jornada que fortalece el emprendimiento femenino
El evento se caracterizó por su carácter de encuentro, diálogo y reconocimiento colectivo. La participación fue activa, con emprendedoras que presentaron sus trayectorias, exhibieron sus productos y participaron en paneles y talleres diseñados para fortalecer sus habilidades. La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, expresó que “esta jornada es un paso más en la lucha por el empoderamiento de las mujeres en nuestra ciudad. Agradecemos a todas las participantes por su entusiasmo y compromiso, y reconocemos que el potencial de las mujeres emprendedoras es una fuente de innovación y crecimiento para Río Grande”.

Charlas inspiracionales y casos de éxito locales
Uno de los momentos más destacados fue la serie de charlas inspiracionales a cargo de emprendedoras locales que abrieron sus experiencias y estrategias de éxito. Desde “Petunia Estudio Floral”, que contó cómo la creatividad y la personalización le permitieron abrirse camino en el competitivo sector de la floricultura, hasta “Thermo Fin del Mundo”, que explicó cómo las redes sociales se convirtieron en su principal herramienta de crecimiento y posicionamiento en la comunidad. Estas exposiciones mostraron que, con innovación y perseverancia, las mujeres pueden transformar sus ideas en negocios sustentables y con impacto en la economía local.
Espacio de intercambio y identificación de desafíos
El cierre de la jornada fue un espacio participativo donde las asistentes compartieron abiertamente los desafíos que enfrentan como mujeres emprendedoras en Río Grande. Temas como la conciliación entre la vida familiar y laboral, el acceso a financiamiento y herramientas digitales, y la gestión del tiempo fueron los ejes principales del debate. Este intercambio permitió no solo detectar necesidades comunes, sino también promover nuevas redes de apoyo y fortalecer la colaboración entre emprendedoras, generando un impacto positivo en el crecimiento de sus proyectos. Además, la actividad reafirmó el compromiso del Municipio en seguir promoviendo estos encuentros que fomentan la escucha activa, el empoderamiento y la participación femenina en el desarrollo económico local.
Compromiso municipal y futuros proyectos de apoyo
Desde el gobierno de Río Grande, la autoridad local reafirmó su compromiso de seguir creando espacios que potencien el liderazgo femenino y la economía social. Ivana Ybars señaló que “continuaremos trabajando en políticas públicas que faciliten el acceso a recursos, capacitación y financiamiento para las mujeres emprendedoras. Creemos firmemente que el crecimiento de este sector es clave para el desarrollo integral de nuestra comunidad”. La visión del municipio apunta a seguir fortaleciendo la red de mujeres que impulsan el crecimiento económico, social y cultural de Río Grande, promoviendo una economía más inclusiva, equitativa y sustentable.
Este tipo de actividades forman parte de una política activa que busca promover la igualdad de oportunidades y potenciar el talento femenino en todos los ámbitos, consolidando a Río Grande como una ciudad que apuesta por la innovación y el liderazgo de sus mujeres en la economía local.