Emprendedores fueguinos fortalecen su identidad productiva

La Expo Emprender desde el Sur impulsa la producción local, cooperación y talento fueguino en un evento que celebra la identidad y el desarrollo regional.

Emprendedores fueguinos fortalecen su identidad productiva

La Expo Emprender desde el Sur impulsa la producción local, cooperación y talento fueguino en un evento que celebra la identidad y el desarrollo regional.

La segunda edición de la Expo Emprender desde el Sur, organizada por el Municipio de Río Grande, marcó un hito en la promoción de la producción con identidad fueguina, consolidando un espacio donde el trabajo colaborativo, la innovación y el arraigo local se unen en beneficio del desarrollo regional. En esta oportunidad, se llevaron a cabo el Primer Encuentro Regional de Emprendedores y Pymes, junto a los Living Emprendedores, actividades que reforzaron el valor de crear con identidad y fortalecer la economía local desde una perspectiva sustentable y solidaria.

Imagen relacionada

El primer encuentro regional de emprendedores y pymes

Este encuentro constituyó una jornada inédita en la región, con el objetivo de promover la vinculación entre emprendedoras, emprendedores y pequeñas y medianas empresas (pymes) de distintas localidades fueguinas. La iniciativa permitió compartir experiencias, desafíos y proyectos en un formato dinámico y participativo, fomentando alianzas estratégicas que potencien el crecimiento del entramado productivo. La propuesta se orientó a fortalecer el ecosistema emprendedor regional, promoviendo la circulación de ideas y recursos que impulsen una economía más sustentable, inclusiva y con identidad propia.

Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer diversas propuestas productivas, establecer contactos y generar nuevas oportunidades de negocio. La importancia de estas acciones radica en promover un desarrollo económico que respete las particularidades culturales y productivas de Tierra del Fuego, destacando el valor de la colaboración y el compromiso comunitario.

Los living emprendedores: producción local con identidad

Uno de los puntos centrales de la expo fueron los Living Emprendedores, espacios diseñados para dialogar, reflexionar y aprender sobre las historias detrás de cada emprendimiento con sello fueguino. En estos encuentros, referentes de diferentes rubros compartieron sus trayectorias, aprendizajes y los desafíos que enfrentan en la producción local.

Entre los participantes destacados se encontraban Gin Ghandi (Nicolás Ávila), Deshidratadora de los Ríos (Pablo Ríos), Cervecería Klatue, y Hi-ca sal marina (Juan Ponce), quien además presentó su reciente libro “Emprender desde el Sur”, en homenaje a la misma expo. La muestra de técnica tufting a cargo de Gato Gordo Emprendedor (Federico Bouteria) aportó un toque de creatividad y dinamismo, promoviendo la interacción con el público y resaltando la innovación en la producción artesanal local.

Asimismo, emprendimientos como Alfajores del Fagnano (Jesica Villar) y Chacinados San Andrés (Lola Müller) compartieron sus historias de crecimiento, poniendo en valor el trabajo artesanal y la pasión por los productos típicos fueguinos, que reflejan la identidad cultural y la calidad de Tierra del Fuego.

Compromiso con la producción sustentable y cooperativa

En otro de los espacios, participaron referentes como Nené Pescados y Mariscos (Héctor Ampuero) y la Cooperativa Avícola Río Grande, quienes aportaron su mirada sobre la importancia de la producción sustentable y el trabajo en cooperativa. Ambos ejemplos evidencian el compromiso con la soberanía alimentaria y la protección del territorio, pilares fundamentales para sostener la identidad productiva fueguina a largo plazo. La promoción de prácticas responsables y sostenibles se presenta como un valor central en el crecimiento de las pymes y emprendedores locales.

Inspiración y crecimiento emprendedor

El ciclo de Living Emprendedor continuó con la participación de emprendimientos innovadores como Meow (Natalia Rodríguez), Lámparas 3D (Lisandro Bianchi) y CJE Emprendedor (Emanuel Rodríguez), quienes compartieron sus experiencias de creatividad, innovación y crecimiento desde la ciudad. Estas historias sirven de inspiración para quienes desean impulsar proyectos propios, demostrando que desde Tierra del Fuego también se puede innovar y hacer crecer ideas con sello local.

Para cerrar la jornada, los emprendimientos Le Brule, Puente Viejo y Pastas Donadio aportaron testimonios de esfuerzo, pasión y dedicación, destacando que el crecimiento desde Río Grande es posible sin perder el arraigo cultural. Cada historia refleja el compromiso de mantener vivo el espíritu emprendedor, con identidad y orgullo regional.

Consolidación del ecosistema regional

La Expo Emprender desde el Sur reafirmó su rol como espacio de referencia para la capacitación, la comercialización y la cooperación entre emprendedores y pymes fueguinas. La iniciativa del Municipio de Río Grande continúa fortaleciendo el desarrollo productivo local, promoviendo la innovación y la visibilidad del talento fueguino. La celebración de la producción con identidad, acompañada del trabajo colaborativo y el apoyo comunitario, resulta esencial para posicionar a Tierra del Fuego como un territorio con propuestas genuinas, sustentables y con fuerte arraigo cultural. La continuidad de estos encuentros refleja el compromiso de la provincia de potenciar su economía a partir de la creatividad, el esfuerzo y la tradición local, consolidando un ecosistema emprendedor dinámico y con visión de futuro.