Emprender para Crecer cierra con 153 emprendimientos fueguinos

Más de 150 emprendimientos fueguinos se graduaron en la 5ta edición del programa “Emprender para Crecer”, impulsado por el Gobierno y Camuzzi.

Emprender para Crecer cierra con 153 emprendimientos fueguinos

Más de 150 emprendimientos fueguinos se graduaron en la 5ta edición del programa “Emprender para Crecer”, impulsado por el Gobierno y Camuzzi.

El Gobierno de Tierra del Fuego, en conjunto con Camuzzi, finalizó con éxito la 5ta edición del programa “Emprender para Crecer”, una iniciativa destinada a potenciar y fortalecer a los emprendedores locales. La ceremonia de cierre se llevó a cabo en el SUM de la Dirección Provincial de Puertos, con la presencia de autoridades provinciales, representantes de Camuzzi y el equipo de mentorías, en un acto que celebró los logros alcanzados y el crecimiento de la comunidad emprendedora fueguina.

Imagen relacionada

Del programa y sus logros

Desde su inicio, el programa “Emprender para Crecer” logró graduar a un total de 153 emprendimientos en Tierra del Fuego, consolidándose como una herramienta clave para el desarrollo productivo de la provincia. En esta edición, 32 nuevos emprendimientos culminaron el ciclo de capacitación, enmarcado en un proceso de fortalecimiento de capacidades, consolidación de proyectos y generación de vínculos estratégicos. Se llevaron a cabo 12 talleres grupales y más de 135 mentorías individuales, que facilitaron el acceso a conocimientos especializados y asesoramiento personalizado.

Asimismo, durante el evento se promovieron más de 80 potenciales conexiones entre los emprendedores, fomentando alianzas que pueden traducirse en crecimiento y expansión. La iniciativa busca acompañar a los emprendedores en diferentes etapas de su desarrollo, independientemente del sector de actividad, brindándoles las herramientas necesarias para afrontar los desafíos del mercado.

Imagen relacionada

Aportes y condiciones del programa

La Secretaría de Desarrollo Productivo y PyMEs de Tierra del Fuego destaca que “Emprender para Crecer” está dirigido a emprendimientos en etapas iniciales, con el objetivo de que puedan afrontar con mayor solvencia su ingreso y consolidación en el mercado. Además, existe otra línea de apoyo llamada Gestión Empresarial, que apunta a emprendimientos ya formalizados, que necesitan mejorar su calidad, optimizar procesos y fortalecer sus canales de comercialización.

El programa no solo proporciona capacitación y mentorías, sino que también entrega capital semilla, una ayuda fundamental para que los emprendimientos puedan invertir en mejoras, innovación y expansión. En esta edición, todos los emprendimientos beneficiados recibieron fondos para potenciar sus proyectos, fortaleciendo así su potencial de crecimiento y sostenibilidad.

Imagen relacionada

Participación y reconocimientos

El acto de cierre contó con la entrega de 10 menciones honoríficas en diversas categorías, tales como Innovación en producto o servicio, Impacto social y ambiental, Potencial de escalabilidad, Estrategia comercial y validación de mercado, además de Espíritu emprendedor y resiliencia. Estos reconocimientos buscan destacar a aquellos proyectos que muestran un notable compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo social de la provincia.

Por otra parte, Rodrigo Espinosa, Director de Relaciones Institucionales de Camuzzi, expresó que “realizamos este programa por quinto año consecutivo, en línea con nuestro compromiso de apoyar a los emprendedores en las localidades donde estamos presentes. Con esta edición, alcanzamos más de 150 emprendimientos acompañados en Tierra del Fuego”. La colaboración entre el sector público y privado continúa siendo fundamental para promover un ecosistema emprendedor fuerte y dinámico en la región.

Imagen relacionada

Conclusión: un futuro prometedor para los emprendedores fueguinos

El éxito de “Emprender para Crecer” refleja el compromiso del gobierno provincial y de Camuzzi con el desarrollo local, promoviendo la innovación, el empleo y la sustentabilidad. La iniciativa no solo ayuda a los emprendedores a acceder a conocimientos y recursos esenciales, sino que también fomenta una cultura de resiliencia y crecimiento en Tierra del Fuego. La continuidad de este programa resulta fundamental para consolidar una matriz productiva diversificada, que aporte valor y oportunidades a toda la comunidad fueguina.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional