EN RÍO GRANDE, MALVINAS SE VIVE Y SE SIENTE TODO EL AÑO

El intendente Martín Pérez reafirma el compromiso inquebrantable de la comunidad de Río Grande con la causa Malvinas, durante el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas. Acompañado por veteranos de guerra, Pérez subrayó la importancia de la memoria colectiva y la defensa de la...

EN RÍO GRANDE, MALVINAS SE VIVE Y SE SIENTE TODO EL AÑO

El intendente Martín Pérez reafirma el compromiso inquebrantable de la comunidad de Río Grande con la causa Malvinas, durante el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas. Acompañado por veteranos de guerra, Pérez subrayó la importancia de la memoria colectiva y la defensa de la soberanía nacional, destacando que la conmemoración de este evento trasciende una sola fecha y se vive a lo largo de todo el año.

Imagen relacionada

LA CONMEMORACIÓN EN RÍO GRANDE

El 2 de abril, una fecha emblemática para los argentinos, fue celebrada con una serie de actividades que congregaron a más de 30.000 vecinos. El intendente enfatizó que la conmemoración no se limita a un solo evento, sino que incluye vigilia, desfiles, almuerzos populares y actividades durante todo el año. Esta participación masiva refleja el fuerte apego de la comunidad a la causa de Malvinas y su deseo de mantener viva la memoria de aquellos que lucharon por la soberanía.

Imagen relacionada

LA CARPA DE LA DIGNIDAD: UN SÍMBOLO PERMANENTE

Una de las iniciativas más importantes mencionadas por Pérez es la transformación de la Carpa de la Dignidad en un edificio permanente. Este espacio será un símbolo de la malvinización que los riograndenses practican a diario. “Estamos trabajando para tener listo el edificio e inaugurarlo el año que viene”, afirmó el intendente. Esta estructura servirá como un lugar de encuentro y reflexión, donde los ex-combatientes y la comunidad en general podrán homenajear y recordar la gesta de Malvinas en un espacio que representa la identidad y lucha nacional.

Imagen relacionada

UN ESPACIO DE DIÁLOGO Y PAZ

Pérez también recordó un evento importante realizado en febrero, donde se discutió el futuro de la Causa Malvinas y la necesidad de convertir la región en un “territorio de paz”. Durante estas discusiones, se subrayó la importancia de profundizar el diálogo sobre la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida. “Desde Río Grande entendemos que es necesario instalar esta discusión a nivel nacional”, expresó Pérez, enfatizando que la soberanía debe ser una prioridad en la agenda política del país.

UN LLAMADO A LA ACCIÓN NACIONAL

El intendente instó a los presentes a unirse en la defensa de la soberanía nacional, afirmando que es fundamental que Gran Bretaña se siente a dialogar sobre la cuestión de Malvinas. “Debemos dejar de ser funcionales a los intereses ingleses que usurpan nuestro territorio y recursos”, declaró. Con un fuerte sentido de pertenencia, Pérez instó a todos a trabajar juntos por un futuro donde la defensa de la patria y la soberanía sean una responsabilidad compartida.

Río Grande se posiciona así como un bastión de la causa Malvinas, donde la comunidad no solo recuerda, sino que también actúa y se compromete a mantener viva la memoria de aquellos que lucharon por la patria. La presencia de legisladores, autoridades provinciales y municipales, así como de la comunidad en su conjunto, destaca la relevancia de estos actos en la construcción de una identidad nacional fuerte y comprometida.

En conclusión, el 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas no solo es un recordatorio del pasado, sino un llamado a la acción por un futuro en el que la soberanía y el respeto por la memoria histórica sean pilares fundamentales para todos los argentinos.

Read more