ENCUENTRO DE ARTE TEXTIL EN USHUAIA
La Municipalidad de Ushuaia organizó un encuentro de curaduría y montaje en arte textil, destacando la exposición “ROJA” de María Laura Ise.

La Municipalidad de Ushuaia organizó un encuentro de curaduría y montaje en arte textil, destacando la exposición “ROJA” de María Laura Ise.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través de su Dirección de Patrimonio, llevó a cabo en la Antigua Casa Beban el “Encuentro de Curaduría y Montaje en Arte Textil”. Esta actividad se enmarca dentro de las iniciativas relacionadas con la exposición “ROJA”, presentada por la talentosa artista María Laura Ise. Este evento se destaca no solo por su contenido artístico, sino también por la interacción que genera entre artistas, curadores y la comunidad.

PRESENCIA DE ARTISTAS Y CURADORES
El encuentro contó con la participación activa de la artista María Laura Ise y la curadora Luisa Bancalari, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos sobre el proceso creativo y las decisiones curatoriales que influyeron en la exposición. Los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer las diversas salas de la Antigua Casa Beban, explorando las obras en un contexto que potencia su significado y valor.
Guadalupe Ocampo, coordinadora de Comunicación y Extensión Cultural, resaltó la importancia de este tipo de encuentros. “Fue un encuentro muy enriquecedor, donde las y los participantes pudieron escuchar de primera mano el método de montaje y curaduría de una obra”, expresó Ocampo. Este tipo de actividades no solo brindan un espacio de aprendizaje, sino que también fomentan el diálogo y la colaboración entre artistas y curadores, fortaleciendo así el tejido cultural de Ushuaia.

APROXIMACIÓN A LA COMUNIDAD
Desde la gestión municipal, se subraya el compromiso de seguir acercando este tipo de iniciativas a la comunidad. Ocampo remarcó que “vamos a seguir trabajando en acercar este tipo de iniciativas a la comunidad, que enriquecen el bagaje de nuestras y nuestros artistas, permitiendo también construir comunidad entre ellos y ellas”. Este enfoque es fundamental para promover el arte y la cultura en la región, creando espacios donde los artistas emergentes puedan interactuar y aprender de los más experimentados.
La interacción directa entre artistas, curadores y el público es esencial para el desarrollo cultural de Ushuaia. A través de estos encuentros, se busca no solo educar, sino también inspirar a nuevas generaciones de creadores que puedan aportar su visión al panorama artístico local.

RELEVANCIA DEL ARTE TEXTIL
El arte textil, como forma de expresión, tiene una rica historia y un significado profundo en la cultura argentina. A través de técnicas diversas, los artistas textiles pueden contar historias, transmitir emociones y reflexionar sobre temas sociales y culturales. La exposición “ROJA” de María Laura Ise es un claro ejemplo de cómo el arte textil puede trascender lo meramente estético para convertirse en un vehículo de comunicación y conexión con el público.
En conclusión, el Encuentro de Curaduría y Montaje en Arte Textil no solo fue un evento que celebró la creatividad, sino que también sentó las bases para futuras colaboraciones y diálogos en el ámbito del arte en Ushuaia. La Municipalidad, al promover estas iniciativas, reafirma su compromiso con la cultura y el desarrollo artístico de la región, enriqueciendo así la vida cultural de la comunidad.













