Encuentro de Educación Artística en Tierra del Fuego
Participá del 3er Encuentro Provincial de Educación Artística en Ushuaia, con talleres, debates y oportunidades de formación para docentes y estu
Participá del 3er Encuentro Provincial de Educación Artística en Ushuaia, con talleres, debates y oportunidades de formación para docentes y estudiantes.
El Gobierno de Tierra del Fuego, AeIAS, anunció la realización del 3er Encuentro Provincial de Educación Artística, bajo la temática "Territorio e Identidad: Fortaleciendo los Lenguajes Artísticos en Tierra del Fuego AeIAS". Este evento, organizado por la Dirección Provincial de Educación Artística, se llevará a cabo los días 9 y 10 de octubre en el Gimnasio del Centro Polivalente de Arte, situado en la Avenida Leandro Alem N°15 de Ushuaia. La cita será de 8:00 a 17:00 horas y representa una oportunidad única para docentes, estudiantes y actores culturales de la región para fortalecer sus prácticas pedagógicas y artísticas.

Importancia del encuentro y objetivos principales
El Encuentro de Educación Artística en Tierra del Fuego busca promover el intercambio de experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales en la enseñanza de los lenguajes artísticos y explorar estrategias innovadoras que fortalezcan el papel de las artes en el proceso educativo. Desde su primera edición en 2020, esta iniciativa ha sido fundamental para impulsar una educación más inclusiva, plural y con fuerte identidad regional. La temática de este año, centrada en el territorio y la identidad, invita a valorar y rescatar las expresiones culturales propias de la región, fomentando un sentido de pertenencia y orgullo en los participantes.
Talleres y actividades para docentes y estudiantes
Durante los dos días del evento, se desarrollarán talleres simultáneos en distintos lenguajes artísticos, como música, danza, teatro, artes visuales y audiovisuales. La propuesta es ofrecer espacios de formación práctica y teórica para docentes, con el fin de enriquecer sus metodologías y recursos didácticos. Además, los estudiantes de carreras afines tendrán la posibilidad de participar en actividades que potencien su creatividad y compromiso con la cultura local. Los talleres están diseñados para promover la interacción, el aprendizaje colaborativo y la innovación en las prácticas pedagógicas, con un enfoque especial en fortalecer la identidad cultural de Tierra del Fuego.
Inscripciones y logística de participación
Las inscripciones para participar en este encuentro estarán abiertas hasta el viernes 3 de octubre y se realizan a través del formulario online disponible en https://forms.gle/Ht95Nt9NJT8Z6ZgD7. Es importante destacar que, para docentes de Río Grande y Tolhuin, se ofrecerá transporte y alojamiento en las cabañas de la Villa Deportiva "Eva Perón" del Barrio Río Pipo. Tras completar el formulario, los interesados serán notificados sobre la asignación del lugar de alojamiento y/o transporte, facilitando así su participación y asegurando el acceso a todos los recursos necesarios.
Compromiso y continuidad de las acciones artísticas en la región
Desde su inicio en 2020, el Encuentro Provincial de Educación Artística ha sido una instancia clave para fortalecer los lenguajes artísticos y las prácticas pedagógicas en Tierra del Fuego. Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno provincial en promover una educación artística de calidad, inclusiva y con identidad regional. La iniciativa fomenta la colaboración entre docentes, estudiantes y comunidades, fortaleciendo el tejido cultural local y promoviendo la valoración de las expresiones artísticas como un medio para el desarrollo integral de los jóvenes y la comunidad en general.
Para consultas o mayor información, los interesados pueden comunicarse vía email a dpea.ep@tdf.edu.ar. La participación en este encuentro es una oportunidad valiosa para enriquecer las prácticas pedagógicas, fortalecer la identidad cultural y contribuir al desarrollo de una educación artística inclusiva en Tierra del Fuego.