ENCUENTRO INTERGENERACIONAL POR EL RECICLAJE EN ARGENTINA

Un encuentro entre generaciones celebra el Día Mundial del Reciclaje, promoviendo el cuidado del ambiente y el aprendizaje compartido.

ENCUENTRO INTERGENERACIONAL POR EL RECICLAJE EN ARGENTINA

Un encuentro entre generaciones celebra el Día Mundial del Reciclaje, promoviendo el cuidado del ambiente y el aprendizaje compartido.

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, declarado por la UNESCO, se llevó a cabo un significativo encuentro en la Escuela Rural N° 11 "Pioneros Fueguinos". Este evento reunió a personas mayores y a niños, niñas y adolescentes con el objetivo de intercambiar saberes y experiencias sobre el cuidado del medio ambiente. La iniciativa no solo busca fomentar la conciencia ecológica, sino también fortalecer los lazos intergeneracionales, enriqueciendo así el aprendizaje más allá de las aulas tradicionales.

Imagen relacionada

OBJETIVOS DEL ENCUENTRO

La actividad se propuso como un espacio de reflexión y aprendizaje, donde los estudiantes, que están desarrollando habilidades en Ciencias Naturales y Tecnología, pudieron valorar la reutilización de materiales como una estrategia concreta para la defensa del planeta. Este enfoque no solo promueve prácticas sostenibles, sino que también permite a los jóvenes comprender la importancia de reducir residuos en su vida cotidiana.

Por otro lado, las personas mayores compartieron sus conocimientos sobre cómo reciclar y reutilizar en su día a día. A través de relatos y ejemplos prácticos, transmitieron saberes que han sido parte de sus vidas, brindando una perspectiva valiosa que complementa el aprendizaje académico. La sabiduría y la experiencia de los mayores enriquecieron la jornada, ofreciendo herramientas prácticas que los jóvenes pueden implementar en su entorno.

Imagen relacionada

APORTES DE LAS AUTORIDADES

María Gómez, Directora de Personas Mayores Zona Norte y Centro, destacó la importancia de esta actividad, señalando que "gestionamos un trabajo articulado con la Directora de la institución, Sonia Lameiro, bajo el proyecto 'Construyendo Cercanías', acercando a los alumnos y a las personas mayores en un encuentro sumamente enriquecedor". Este tipo de iniciativas son fundamentales para promover un diálogo intergeneracional que beneficie a toda la comunidad.

Además, Verónica Facio, Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Zona Norte y Centro, también hizo hincapié en la relevancia de la comunicación en este encuentro. “Fue una gran alegría que a la propuesta se sumara la comunicación a través de una videollamada con los alumnos de la Escuela N° 38 en la Antártida, quienes pudieron transmitir la experiencia de vivir allí”. Esta conexión no solo amplió los horizontes de los estudiantes, sino que también les permitió comprender la diversidad de realidades que existen en el país.

Imagen relacionada

IMPACTO EN LA COMUNIDAD

La actividad no solo reafirma el compromiso con el ambiente, sino que también promueve una mirada colectiva y territorial. Cuidar, limpiar y reutilizar se convierten en actos de responsabilidad compartida que involucran a todos los miembros de la comunidad. Esta perspectiva integral del cuidado ambiental fomenta un sentido de pertenencia y colaboración entre generaciones, vital para la construcción de un futuro más sostenible.

El encuentro en la Escuela Rural N° 11 "Pioneros Fueguinos" representa un paso significativo hacia la concientización ecológica y la unión de generaciones en la búsqueda de soluciones prácticas. Al integrar conocimientos y experiencias, se sientan las bases para un compromiso colectivo en favor del planeta, resaltando la importancia de educar y aprender de manera conjunta.

Con actividades de este tipo, se espera continuar inspirando a más comunidades en Argentina a involucrarse activamente en la protección del medio ambiente, creando un legado positivo para las futuras generaciones.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional