Encuentro para Jóvenes Fueguinos en La Plata
Participá del conversatorio “Construyendo mi proyecto lejos de casa” en La Plata, un espacio de reflexión y apoyo para estudiantes fueguinos.
Participá del conversatorio “Construyendo mi proyecto lejos de casa” en La Plata, un espacio de reflexión y apoyo para estudiantes fueguinos.
Un espacio para fortalecer la comunidad de jóvenes fueguinos que estudian en La Plata
El próximo miércoles 12 de noviembre, a partir de las 16 horas, se llevará a cabo en la ciudad de La Plata un importante conversatorio titulado “Construyendo mi proyecto lejos de casa: ¿Qué me trajo a La Plata?”. La actividad tendrá lugar en la Casa de Jóvenes Fueguinos “Rodrigo Bolivar”, ubicada en la Calle 54 Nº 394, entre las calles 2 y 3, y forma parte de una serie de acciones que impulsa el Municipio de Río Grande para acompañar a los estudiantes que, por motivos académicos, eligen vivir fuera de la provincia, especialmente en centros universitarios de gran relevancia como La Plata.
Este encuentro busca fortalecer los vínculos entre los jóvenes fueguinos que residen en La Plata, promover un espacio de escucha activa y reflexión sobre los desafíos y las experiencias que enfrentan en su vida universitaria. La iniciativa refleja el compromiso del gobierno municipal de Río Grande en ofrecer contención y apoyo a las y los estudiantes que construyen su futuro lejos del hogar, promoviendo la integración y el fortalecimiento de su comunidad.
Un encuentro con propósito y acompañamiento
El conversatorio estará liderado por Lucila Gerez, una joven riograndense que recientemente obtuvo su título como licenciada en Psicología. Gerez, quien transitó desde sus primeros días en La Plata en la Casa de Jóvenes Fueguinos, será acompañada por la doctora Milone y la licenciada Hojman Conte. La actividad busca crear un espacio de intercambio donde las y los participantes puedan compartir sus experiencias, inquietudes y desafíos en la vida universitaria, además de ofrecer herramientas para afrontar las dificultades que puedan surgir.
El objetivo principal del encuentro es promover la construcción de vínculos sólidos entre los jóvenes, fortalecer su autoestima y brindarles un espacio de contención emocional, reconociendo las particularidades de estudiar en una ciudad distinta a la propia. La iniciativa también apunta a visibilizar la importancia de la comunidad y el apoyo mutuo en la formación académica y personal.
La importancia de la casa de jóvenes y el apoyo municipal
Desde su creación, la Casa de Jóvenes Fueguinos en La Plata se ha convertido en un espacio de referencia para las y los estudiantes fueguinos que cursan sus estudios en la ciudad. La misma fue diseñada en conjunto con el área de salud del municipio, con el objetivo de ofrecer un lugar de encuentro, orientación y contención. La gestión del intendente Martín Pérez reafirma su compromiso con las juventudes fueguinas que eligen ciudades estratégicas del país para formarse, garantizando que puedan hacerlo en un entorno que ofrezca acompañamiento, cuidado y comunidad.
El apoyo municipal no solo se limita a la infraestructura, sino que también incluye acciones de acompañamiento psicológico, actividades culturales y espacios de integración que favorecen la permanencia y el bienestar de las y los estudiantes en La Plata. La política de gestión busca fortalecer los lazos entre los jóvenes y su tierra natal, promoviendo el sentido de pertenencia y la identificación con Río Grande, aún en la distancia.
Conclusión: un compromiso con las jovenes futuras profesionales
El conversatorio “Construyendo mi proyecto lejos de casa” es una iniciativa clave para fortalecer la comunidad de estudiantes fueguinos en La Plata. A través de estas acciones, el Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con las juventudes, promoviendo espacios de contención, diálogo y crecimiento personal y profesional. La propuesta busca que los jóvenes no solo accedan a una formación académica de calidad, sino que también se sientan acompañados y respaldados en su camino, fortaleciendo su vínculo con la provincia y su futuro.
Este tipo de encuentros son fundamentales para que las y los estudiantes puedan afrontar con mayor seguridad los desafíos de estudiar lejos de su hogar, fomentando una cultura de apoyo mutuo y pertenencia en el ámbito universitario y en la comunidad fueguina en general.