ENCUENTRO Y RECONOCIMIENTO A BRIGADISTAS FORESTALES
Jornada de camaradería en Ushuaia que resalta el valioso trabajo de los brigadistas forestales de Tierra del Fuego.

Jornada de camaradería en Ushuaia que resalta el valioso trabajo de los brigadistas forestales de Tierra del Fuego.
La reciente jornada de encuentro y reconocimiento a los brigadistas forestales, organizada por el Gobierno de la Provincia, se llevó a cabo en Ushuaia, específicamente en el camping del Río Olivia. Este evento reunió a brigadistas, sus familias y vecinos, con el objetivo de visibilizar y valorar la labor que realizan aquellos que se dedican a cuidar el medio ambiente en la región. La actividad consistió en una serie de juegos y destrezas, promoviendo la camaradería y el aprendizaje sobre el importante trabajo que implica el combate de incendios forestales.

PRIMERA COMPETENCIA ABIERTA AL PÚBLICO
En un hecho innovador, la tradicional competencia entre brigadas, que se había reanudado en 2022, se abrió por primera vez al público. A través del Ministerio de Producción y Ambiente, más de 50 niños y niñas del grupo Scouts Navales de Argentina y del comedor "Alma" tuvieron la oportunidad de participar activamente. Esta inclusión de los más jóvenes no solo permitió que se acercaran al mundo de los brigadistas, sino que también les brindó una experiencia educativa a través de juegos diseñados para enseñarles sobre las tareas que exigen el combate de incendios.
La secretaria de Ambiente de la provincia, Andrea Bianchi, subrayó la importancia de este encuentro: “Fue un espacio de encuentro entre los brigadistas y los más pequeños, que pudieron llevarse una idea de lo que significa este trabajo y el esfuerzo físico que requiere. Queremos que esta jornada siga creciendo con más propuestas, para que puedan sumarse las familias y compartir desde otro lugar con quienes dedican su labor a cuidar nuestros bosques y nuestro ambiente”.

ACTIVIDADES Y DEMOSTRACIONES
Durante la jornada, se llevaron a cabo diversas pruebas que demostraron las habilidades necesarias en el combate de incendios. Entre las actividades destacadas, se realizó el corte de troncos utilizando motosierras y pulaskis, así como el despliegue y repliegue de mangas, tareas fundamentales que los brigadistas deben dominar. Todo esto se desarrolló en un ambiente de entusiasmo y camaradería, lo que a su vez fortaleció el vínculo entre los equipos de brigadistas y la comunidad.
“Queremos que estas competencias sean un referente a nivel nacional. Además de fortalecer las destrezas, buscamos que la comunidad conozca el trabajo que realizan los combatientes forestales, que es distinto al de un bombero urbano”, afirmó Matías Gatti, director provincial de Manejo del Fuego. Esta declaración resalta la intención de no solo educar a la comunidad, sino también de establecer un reconocimiento adecuado a la labor de los brigadistas.

RECONOCIMIENTO Y FUTURO DE LA JORNADA
En esta edición de la jornada, la Copa Challenger fue otorgada a la brigada de Parques Nacionales, un reconocimiento a su dedicación y esfuerzo. Bianchi finalizó su intervención expresando el deseo de consolidar este evento como un espacio de encuentro y reconocimiento, que una a la comunidad en torno a la labor esencial de los brigadistas forestales. De esta manera, se busca no solo visibilizar su trabajo, sino también fomentar el respeto y la valoración del cuidado del medio ambiente en Tierra del Fuego.
La jornada de encuentro y reconocimiento a los brigadistas forestales se consolidó como un evento significativo, que promueve el aprendizaje, el respeto y la camaradería, elementos fundamentales para el cuidado de nuestros recursos naturales.






