ENTREGA DE TERRENOS A PERSONAL DE SALUD Y EDUCACIÓN

La entrega de 28 terrenos en Río Grande impulsa el acceso a la vivienda para sectores esenciales.

ENTREGA DE TERRENOS A PERSONAL DE SALUD Y EDUCACIÓN

La entrega de 28 terrenos en Río Grande impulsa el acceso a la vivienda para sectores esenciales.

En un acto significativo, la presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH), Laura Montes, formalizó la entrega de 28 terrenos destinados a docentes, profesionales de la salud y personal de seguridad en Río Grande. Esta iniciativa, anunciada por el Gobernador Gustavo Melella, busca ofrecer soluciones habitacionales a estos sectores fundamentales para la comunidad. Durante el evento, se llevaron a cabo la entrega de contratos de compraventa y certificados de amojonamiento, lo que marca un avance importante en la tenencia de los lotes adjudicados.

Imagen relacionada

OBJETIVO DE LA INICIATIVA

La entrega de terrenos tiene como objetivo principal brindar una solución habitacional a trabajadores que desempeñan roles vitales en la sociedad. "Con mucha alegría materializamos hoy una nueva etapa de esta operatoria especial destinada a sectores esenciales como salud, educación y seguridad", afirmó Montes. Este programa se enmarca en un esfuerzo mayor por mejorar el acceso a la vivienda en la provincia, permitiendo que muchas familias fueguinas cuenten con un hogar digno.

Los terrenos adjudicados tienen un tamaño aproximado de 240 metros cuadrados y ya cuentan con servicios básicos incluidos. Este aspecto es clave para asegurar que las familias puedan habitar sus nuevos lotes sin inconvenientes. La adjudicación se realizó considerando la antigüedad de inscripción de los postulantes, así como sus niveles de ingresos. Cabe destacar que la cuota mensual por estos terrenos ronda los 180 mil pesos, lo que representa un desafío para muchas familias.

Imagen relacionada

IMPORTANCIA DEL ACCESO A LA VIVIENDA

La problemática del acceso a la vivienda es un tema central en la agenda social y política de la provincia. En este sentido, la entrega de terrenos a sectores como el de la educación, la salud y la seguridad no solo responde a una necesidad habitacional, sino que también busca reconocer y valorar la labor de quienes sostienen el funcionamiento de la comunidad. Montes enfatizó que “este paso es muy importante porque permite avanzar en el acceso al suelo urbano, acercando a muchas familias fueguinas una solución habitacional concreta”.

La entrega de terrenos no solo representa un avance en la política habitacional, sino que también contribuye a la estabilidad emocional y económica de las familias que, a partir de hoy, pueden comenzar a proyectar su futuro en un nuevo hogar.

Imagen relacionada

ASISTENCIA Y ACOMPAÑAMIENTO

El acto de entrega de terrenos también contó con la presencia de la vicepresidenta del IPVyH, Ana Belén Cilla Castro, y de trabajadores de las áreas Social, Administración y Técnica del organismo. La participación de estos actores es fundamental para asegurar que el proceso de adjudicación y entrega se realice de manera transparente y eficiente. El acompañamiento de profesionales en estas áreas garantiza que las familias cuenten con el asesoramiento necesario para llevar adelante este importante paso en sus vidas.

En conclusión, la formalización de la entrega de terrenos en Río Grande representa un avance significativo en la política habitacional de la provincia, ofreciendo a sectores esenciales de la comunidad la oportunidad de acceder a un hogar propio. Este tipo de iniciativas son fundamentales para afrontar los desafíos que presenta la vivienda en Argentina y para construir un futuro más equitativo para todos.

Imagen adicional