Entregan 92 lotes con servicios en Tierra del Fuego

La provincia avanza en la entrega de terrenos con servicios a familias y trabajadores esenciales, fortaleciendo el arraigo y la identidad local.

Entregan 92 lotes con servicios en Tierra del Fuego

La provincia avanza en la entrega de terrenos con servicios a familias y trabajadores esenciales, fortaleciendo el arraigo y la identidad local.

La provincia de Tierra del Fuego continúa consolidando su compromiso con el desarrollo social y la identidad de sus comunidades a través de la entrega de lotes con servicios esenciales. En el marco de la operatoria especial impulsada por el gobernador Gustavo Melella, la gestión del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH) ha avanzado en la adjudicación de 92 terrenos destinados a familias vinculadas a la Asociación Civil Identidad y Arraigo Fueguino, además de personal de salud, educación y seguridad. Este programa refleja la voluntad política de fortalecer el arraigo, ofrecer soluciones habitacionales duraderas y promover un desarrollo inclusivo en toda la provincia.

Imagen relacionada

Avances en la entrega de terrenos destinados a familias y trabajadores

Desde la administración provincial, la vicepresidenta del IPVyH, Ana Belén Cilla, destacó que “cada lote entregado reafirma nuestro compromiso con el arraigo, la identidad y el crecimiento de Tierra del Fuego”. Hasta la fecha, se entregaron resoluciones y contratos de adjudicación para terrenos ubicados en zonas urbanas del sector Pipo – Sección J y en el barrio 640 Viviendas de Ushuaia, además del sector Chacra N.º 9 en Río Grande. Estos espacios cuentan con los servicios básicos necesarios para que las futuras viviendas puedan desarrollarse en condiciones dignas y seguras, asegurando un hábitat adecuado para las familias beneficiadas.

Imagen relacionada

Ubicaciones y características de los lotes entregados

Los terrenos adjudicados se encuentran en áreas estratégicas de ambas ciudades principales de la provincia, con un enfoque en zonas urbanas que garantizan acceso a servicios esenciales como agua, electricidad, gas y conexiones cloacales. La ubicación en barrios en expansión permite a las familias acceder a infraestructura adecuada, facilitando en la práctica el inicio de obras y la construcción de viviendas en un contexto que promueve la integración social y la estabilidad habitacional.

Imagen relacionada

Compromiso del gobierno y futuras etapas

Cilla resaltó que “la entrega del terreno es solo el primer paso en el proceso de construcción de un hogar”. Por ello, el gobierno provincial sigue apostando a acompañar a las familias en las etapas posteriores, brindando asesoramiento técnico y fomentando el inicio de obras. La idea es que estas tierras no solo sean un espacio físico, sino también un símbolo de crecimiento personal y comunitario, promoviendo un sentido de pertenencia y arraigo en la población.

Imagen relacionada

Visión a futuro y políticas de inclusión habitacional

El plan de Tierra del Fuego no se limita a la entrega de lotes, sino que apunta a una política integral de acceso a la vivienda. La gestión de Melella prioriza la planificación urbana, la regularización de tierras y el fortalecimiento de los vínculos sociales en los barrios. La finalidad es que más fueguinos y fueguinas puedan acceder a soluciones habitacionales reales y sostenibles, reafirmando que el derecho a un hogar digno es clave para construir una comunidad sólida, con identidad y desarrollo en la región.

En definitiva, la entrega de estos 92 lotes con servicios en Tierra del Fuego representa un paso firme en la política habitacional del gobierno provincial, que busca garantizar el arraigo y la integración social mediante acciones concretas. La continuidad de estos programas refleja la voluntad de fortalecer el tejido social y ofrecer a las familias un horizonte de estabilidad y crecimiento en un marco de planificación responsable y compromiso genuino con el bienestar de toda la comunidad.

Imagen adicional
Imagen adicional