Entregas de módulos alimentarios en Río Grande y Tolhuin

Conocé el cronograma oficial de entrega de módulos alimentarios en Río Grande y Tolhuin durante octubre, con detalles y requisitos.

Entregas de módulos alimentarios en Río Grande y Tolhuin

Conocé el cronograma oficial de entrega de módulos alimentarios en Río Grande y Tolhuin durante octubre, con detalles y requisitos.

Río Grande y Tolhuin, localidades clave en la provincia de Tierra del Fuego, se preparan para llevar adelante la distribución de módulos alimentarios en el marco del programa de asistencia social. El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia ha anunciado el cronograma oficial de entregas correspondiente al mes de octubre, con el objetivo de garantizar que los beneficiarios accedan a sus ayudas de manera ordenada y segura. La iniciativa busca fortalecer la atención social en estas comunidades, asegurando que la población más vulnerable reciba los recursos necesarios en tiempos donde la solidaridad y la asistencia son prioritarias.

Cronograma de entrega en río grande

En Río Grande, la distribución de los módulos alimentarios se realizará en diferentes puntos estratégicos, con horarios que abarcan desde las 10:00 hasta las 15:30 horas. Para facilitar la organización y evitar aglomeramientos, se establecieron días específicos y lugares determinados según la zona de residencia de los beneficiarios.

El miércoles 15 de octubre, la entrega tendrá lugar en la Casa del Deporte, ubicada en la intersección de Señora de Itatí y Las Azucenas, en la zona de Margen Sur. Allí, los titulares del programa deberán acudir en su día asignado, presentando su Documento Nacional de Identidad (DNI) y respetando el horario establecido.

El jueves 16 de octubre, la distribución se trasladará al Gimnasio Muriel, en San Martín 2562, destinado especialmente a quienes residen en Chacra IV y alrededores. La atención en este punto se realizará en el mismo horario, garantizando la accesibilidad y la comodidad de los beneficiarios.

Finalmente, el viernes 17 de octubre, la entrega se realizará en la Dirección de Abastecimiento Social, en Estrada 770, cubriendo a los residentes de Chacra XI, XIII y zonas cercanas. La organización busca minimizar el tiempo de espera y promover el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

Entrega en tolhuin, una jornada clave

En la localidad de Tolhuin, la distribución de los módulos alimentarios está prevista para el martes 28 de octubre, en un horario de 10:00 a 16:00 horas. Los puntos de entrega serán la Subsecretaría de Género y Diversidad, ubicada en Rupatini 655, y la Casa del Deporte en Seriot 321. Estas sedes están estratégicamente seleccionadas para facilitar el acceso de los beneficiarios y optimizar la logística de distribución.

Es fundamental que los titulares del programa cumplan con los requisitos establecidos para recibir los módulos. En primer lugar, deberán presentar su DNI a los agentes encargados en el momento de la entrega. Además, es imprescindible que acudan en el día correspondiente según la terminación de su documento y que asistan únicamente el beneficiario, con el fin de evitar aglomeramientos y mantener las medidas sanitarias vigentes.

Requisitos y recomendaciones para la entrega

Para garantizar un proceso ordenado y seguro, el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia recomienda a los beneficiarios que:

- Presenten su DNI al momento de la entrega.

- Asistan en el día correspondiente a la terminación de su DNI.

- Solo acuda el titular del beneficio para evitar la congestión en los puntos de distribución.

- Respeten las indicaciones del personal y las medidas sanitarias establecidas, como el uso del tapabocas y el distanciamiento social.

Estas medidas buscan proteger la salud de todos los participantes, promoviendo una distribución eficiente y segura en un contexto de pandemia o emergencia social.

Conclusión: una acción solidaria y organizada

El cronograma de entregas de módulos alimentarios en Río Grande y Tolhuin refleja el compromiso del Estado provincial de brindar asistencia alimentaria en forma ordenada y efectiva, priorizando la salud y el bienestar de las familias más necesitadas. La planificación minuciosa y la comunicación clara con los beneficiarios son fundamentales para que la distribución se lleve a cabo sin inconvenientes, asegurando que cada familia reciba la ayuda que necesita en el momento justo.

Este operativo solidario es una muestra del trabajo coordinado entre las autoridades y la comunidad, con el objetivo de fortalecer la red de protección social en Tierra del Fuego. La participación responsable de los beneficiarios y el cumplimiento de los requisitos establecidos son clave para que la iniciativa tenga el impacto positivo esperado y siga contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.