EQUIPO DE SALUD MUNICIPAL FINALIZA DIPLOMATURA EN PROMOCIÓN Y GESTIÓN DE SALUD COMUNITARIA
El equipo de salud del Municipio de Río Grande ha dado un paso significativo hacia la mejora de la atención sanitaria en la región al concluir la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de Salud Comunitaria, ofrecida por la Universidad Nacional de La Plata. Esta iniciativa, impulsada por...

El equipo de salud del Municipio de Río Grande ha dado un paso significativo hacia la mejora de la atención sanitaria en la región al concluir la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de Salud Comunitaria, ofrecida por la Universidad Nacional de La Plata. Esta iniciativa, impulsada por un convenio entre el intendente Martín Pérez y las autoridades académicas, subraya el compromiso del gobierno local en la formación continua de sus profesionales de la salud, lo que se traduce en un mejor servicio para la comunidad riograndense.

UN AÑO DE FORMACIÓN Y COMPROMISO
Durante un año, más de 40 profesionales de la salud, entre ellos promotores, enfermeros, médicos y bioquímicos, han participado de esta diplomatura que busca fortalecer las capacidades del personal sanitario en el ámbito comunitario. La ceremonia de entrega de certificados tuvo lugar recientemente y estuvo encabezada por figuras clave en el ámbito de la salud local y académica, como el subsecretario de Salud, Agustín Pérez, y el prosecretario de Salud de la UNLP, Manuel Fonseca. Este tipo de formación es esencial para enfrentar los desafíos actuales en el ámbito de la salud pública.
Agustín Pérez enfatizó la importancia de seguir formando a equipos de salud en estrategias comunitarias que aseguren una atención integral. "Es fundamental continuar formando a los equipos de salud en trabajo comunitario y en estrategias para abordar la salud desde el territorio", afirmó. Este tipo de formación se convierte en un pilar para mejorar la asistencia, prevención y promoción de la salud en la población.

UNIVERSIDAD Y MUNICIPIO: UNA ALIANZA EXITOSA
El compromiso del Municipio de Río Grande con la promoción de la salud ha sido reconocido por la Universidad Nacional de La Plata. Manuel Fonseca, prosecretario de Salud de la UNLP, destacó que la ciudad cuenta con un gobierno que se preocupa por la prevención y la promoción de la salud. “No en todos los lugares del país tenemos la suerte de encontrar municipios que trabajen así”, mencionó Fonseca, al tiempo que reafirmó la intención de continuar colaborando en futuras capacitaciones. Esta sinergia entre la universidad y el municipio no solo fortalece a las instituciones, sino que también tiene un impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos.

LA IMPORTANCIA DEL INTERCAMBIO Y EL FUTURO DE LA SALUD EN RÍO GRANDE
El coordinador de la Diplomatura, Martín Roberto Piaggio, resaltó que los vecinos de Río Grande deben sentirse orgullosos del servicio que ofrece el municipio en materia de salud. En cada uno de los centros de salud, se brinda una respuesta inmediata a las diversas situaciones que presentan los ciudadanos. Piaggio mencionó también que la capacitación ha permitido un rico intercambio de experiencias, y adelantó que se están proyectando nuevas instancias de colaboración para seguir fortaleciendo el sistema de salud local.
Durante su visita a Río Grande, las autoridades de la Universidad Nacional de La Plata y los funcionarios municipales recorrieron los distintos Centros Municipales de Salud. En esta visita, se destacó la infraestructura y los servicios que se ofrecen en cada uno de ellos, lo que pone de manifiesto el compromiso del municipio con la salud pública.
UN FUTURO PROMISORIO PARA LA SALUD COMUNITARIA EN RÍO GRANDE
El cierre de esta Diplomatura Universitaria es solo el inicio de un camino hacia la mejora continua en el sector salud. Con más de 40 profesionales capacitados, el Municipio de Río Grande está preparado para enfrentar los retos actuales y futuros en el ámbito de la salud comunitaria. La colaboración entre la Universidad Nacional de La Plata y el gobierno municipal promete seguir creciendo, brindando así un modelo a seguir para otras regiones del país.
La formación y el compromiso de los profesionales de la salud son cruciales para garantizar un sistema de salud eficiente y accesible para todos los ciudadanos. Con estas iniciativas, Río Grande se posiciona como un referente en la promoción de la salud dentro de la comunidad.