ESC. N°35: NUEVO NODO DE INCLUSIÓN TECNOLÓGICA
El Municipio de Río Grande avanza en la inclusión digital educativa con la Escuela N°35.

El Municipio de Río Grande avanza en la inclusión digital educativa con la Escuela N°35.
La Escuela Provincial N°35 "Jorge Luis Borges" se incorpora a la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica, un programa impulsado por la Secretaría de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande. Esta iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer el acceso a la tecnología en el ámbito educativo, garantizando que todos los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para su desarrollo académico.

ENTREGA DE EQUIPAMIENTO DIGITAL
En una jornada marcada por la alegría y el entusiasmo, se realizó la entrega de 10 notebooks y 10 tablets a la institución educativa. Este equipamiento será fundamental para fomentar el aprendizaje digital entre los alumnos, promoviendo la alfabetización tecnológica y facilitando nuevas dinámicas pedagógicas. De esta manera, se busca incentivar la innovación y la inclusión en el aula, elementos clave para el aprendizaje en el siglo XXI.
Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana, destacó la importancia de estas herramientas tecnológicas en el proceso educativo: “Con estas notebooks y tablets, los chicos pueden aprender en el aula de una forma mucho más divertida. A través de juegos, investigar en internet y descubrir herramientas digitales, les ayudará a entender mejor materias como historia, matemática, biología y más”. Esta visión positiva subraya el impacto que la tecnología puede tener en la educación, permitiendo a los estudiantes explorar y aprender de manera interactiva.

COMPROMISO CON LA INCLUSIÓN DIGITAL
La incorporación de la Escuela N°35 a la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica no es un hecho aislado. Esta red sigue creciendo y abarcando diversas instituciones educativas, sociales y comunitarias de toda la ciudad de Río Grande. El Municipio reafirma así su compromiso con el acceso igualitario a las herramientas digitales, asegurando que todos los jóvenes tengan la oportunidad de familiarizarse con la tecnología.
La expansión de esta red de nodos no solo busca equipar a las escuelas, sino también generar un cambio en la cultura educativa de la ciudad. La integración de la tecnología en el aula permite un aprendizaje más dinámico y adaptado a las necesidades de los estudiantes, quienes se convierten en protagonistas de su proceso de aprendizaje.

UN FUTURO PROMISORIO PARA EL APRENDIZAJE
La inclusión de la Escuela N°35 en este proyecto representa una gran oportunidad para los estudiantes de la institución. A través del uso de las nuevas tecnologías, se espera que los alumnos desarrollen habilidades fundamentales para su futuro académico y profesional. La alfabetización digital se convierte en una competencia esencial en un mundo cada vez más interconectado, y el Municipio de Río Grande está decidido a brindar las herramientas necesarias para que todos los jóvenes puedan desarrollarse plenamente.
La Red de Nodos de Inclusión Tecnológica es un paso significativo hacia una educación más equitativa y accesible. Al invertir en tecnología y en capacitaciones adecuadas para los docentes, el Municipio está construyendo un futuro donde todos los estudiantes, sin importar su contexto, puedan aprender y crecer en un entorno que valora la innovación y la creatividad.
En resumen, la incorporación de la Escuela Provincial N°35 a la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica es una muestra palpable del compromiso del Municipio de Río Grande con una educación inclusiva y moderna, que prepare a los jóvenes para enfrentar los desafíos del futuro.
