Escuela de Taekwondo de Tolhuin enfrentará el nacional clausura en Buenos Aires

Delegación fueguina competirá en el CeNARD del 14 al 16 de noviembre, buscando ser campeones argentinos y proyección internacional

Escuela de Taekwondo de Tolhuin enfrentará el nacional clausura en Buenos Aires

Delegación fueguina competirá en el CeNARD del 14 al 16 de noviembre, buscando ser campeones argentinos y proyección internacional

La escuela deportiva provincial de taekwondo de Tolhuin se prepara con entusiasmo para representar a Tierra del Fuego en uno de los torneos más importantes del calendario nacional: el Nacional Clausura, que se llevará a cabo en Buenos Aires del 14 al 16 de noviembre en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD). Este evento, organizado por la Confederación Argentina de Taekwondo WT, reunirá a los mejores exponentes de la disciplina en todo el país, con el objetivo de definir a los nuevos campeones argentinos y seleccionar a los deportistas que representarán a Argentina en los Juegos Sudamericanos Santa Fe 2026 y los Juegos Sudamericanos de la Juventud en Panamá 2026.

Selección y representación provincial en el nacional

Una delegación de ocho jóvenes talentos fueguinos, liderada por el entrenador Naghyb Arévalos, se inscribe entre los mejores de la región para competir en las categorías de cadetes y juveniles. La clasificación a esta instancia nacional se logró a través del ranking provincial y por méritos deportivos, lo que refleja el crecimiento sostenido y la calidad del taekwondo en Tierra del Fuego. La participación de estos atletas no solo evidencia el trabajo de formación y preparación que realiza la Escuela Deportiva Provincial, sino que también posiciona a la provincia como un semillero de talentos en el deporte de combate.

Los atletas que representarán a tierra del fuego

El plantel de la Escuela Deportiva de Tolhuin estará conformado por ocho deportistas que competirán en diferentes categorías, demostrando la amplia base de talentos que tiene la disciplina en la provincia:

- Margarita Treppo (Pre Cadete +35 kg)

- Guadalupe González (Cadete -47 kg)

- Morena Sandoval (Cadete -51 kg)

- Yamila Fernández (Cadete -51 kg)

- Daniela Ríos (Cadete -59 kg)

- Valentina López (Cadete +59 kg)

- Katiana Treppo (Cadete +59 kg)

- Aimé Giménez (Juvenil -49 kg)

Estas jóvenes promesas, bajo la dirección técnica del profesor Naghyb Arévalos, buscan no solo destacar en el escenario nacional, sino también dejar en evidencia el potencial de Tierra del Fuego en el ámbito del taekwondo. Además, en paralelo a esta delegación, otros aproximadamente 20 taekwondistas de diferentes escuelas de la provincia participarán en el certamen, consolidando una presencia fuerte y representativa de la región.

Importancia del evento y nivel de competencia

El Nacional Clausura es la cumbre del calendario deportivo del taekwondo argentino y concentra a los mejores atletas del país, desde las categorías infantiles hasta los máster. La participación está restringida a los deportistas que hayan logrado su clasificación mediante el ranking provincial, obtenido en torneos nacionales como el Apertura o con resultados destacados en competencias internacionales durante 2025. Esto garantiza un nivel de competencia de primer nivel, donde la experiencia y la calidad técnica serán protagonistas.

Este torneo no solo es la culminación de la temporada deportiva 2025, sino también una oportunidad para que los deportistas de Tierra del Fuego puedan mostrarse ante los ojos del selecctorado nacional, con miras a futuras convocatorias para los Juegos Sudamericanos. La presencia de la delegación fueguina en Buenos Aires refleja el crecimiento y la consolidación del taekwondo en la provincia, que continúa afianzándose en el mapa deportivo nacional.

EL CRECIMIENTO DEL TAekwONDO EN TIERRA DEL FUEGO

La participación de la Escuela Deportiva de Tolhuin en el Nacional Clausura evidencia el impulso que ha tenido el taekwondo en Tierra del Fuego en los últimos años. La inversión en formación, la participación en torneos nacionales e internacionales y la articulación con la Secretaría de Deportes provincial han sido claves para potenciar el talento local. La preparación de estos deportistas y su futura participación en competencias de alto nivel abren puertas a la proyección internacional y aportan al reconocimiento de la provincia como un foco de desarrollo deportivo en la disciplina de combate.

Este evento en Buenos Aires será, sin dudas, una vidriera para que los jóvenes talentos de Tierra del Fuego puedan demostrar toda su capacidad y seguir consolidando su carrera deportiva, con la esperanza de representar a la Argentina en escenarios internacionales y seguir poniendo a Tierra del Fuego en el mapa del taekwondo nacional.

De esta manera, la Escuela Deportiva de Tolhuin sigue demostrando que el esfuerzo, la dedicación y la pasión por el deporte pueden abrir caminos hacia el éxito y el reconocimiento en el deporte argentino y sudamericano.