ESCUELA MUNICIPAL DE EMPRENDEDORES EN RÍO GRANDE

Impulsando el desarrollo económico local con formación y apoyo a emprendedores.

ESCUELA MUNICIPAL DE EMPRENDEDORES EN RÍO GRANDE

Impulsando el desarrollo económico local con formación y apoyo a emprendedores.

La Escuela Municipal de Emprendedores de Río Grande es una iniciativa clave que busca fortalecer las habilidades y competencias de los emprendedores locales, promoviendo así el desarrollo productivo de la región. A través de la Dirección de Desarrollo Local, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, este programa se presenta como una herramienta fundamental para aquellos que desean hacer crecer sus proyectos y contribuir al desarrollo económico de la ciudad.

Imagen relacionada

UN ESPACIO DE APRENDIZAJE INTEGRAL

La Escuela ofrece una formación integral en áreas esenciales como la planificación estratégica, la formalización de emprendimientos, el marketing y el uso de herramientas digitales. Este enfoque educativo está diseñado para que los emprendedores puedan adquirir conocimientos prácticos y aplicables a sus negocios. Además, la propuesta incluye acompañamiento técnico y tutorías especializadas que enriquecen la experiencia de aprendizaje, permitiendo a los participantes intercambiar ideas y generar redes de colaboración.

Rodrigo Quintana, propietario de "Exclusive Creating Memories", un emprendimiento de barra móvil y servicio de bebidas, destaca la importancia de este espacio formativo. “Este lugar me ha enseñado a manejar correctamente el marketing, las ventas y el control de costos. Gracias a la Escuela de Emprendedores estoy comprendiendo conceptos que me sirven muchísimo”, señala. Quintana también resalta que ha aprendido a utilizar nuevas tecnologías y redes sociales, lo que le permite potenciar su emprendimiento y hacerlo más visible en la ciudad.

Imagen relacionada

CREANDO REDES ENTRE EMPRENDEDORES

Verónica Cindi, creadora de "Tu Buen Antojo Repostería artesanal", también comparte su experiencia en la Escuela. “El curso es increíble, nos ayuda a estar más ordenados y nos brinda dinámicas y conceptos que muchos desconocíamos. Además, es un espacio donde nos conocemos con otros emprendedores y compartimos experiencias”, afirma. Esta colaboración entre participantes es un aspecto fundamental que permite que cada uno de ellos se apoye mutuamente en el crecimiento de sus negocios.

Cecilia, fundadora de "Tejiendo Sueños", se suma a la valoración positiva de la Escuela. “Siempre participo de todas las capacitaciones que el Municipio ofrece. En estos espacios, se adquieren conocimientos que son clave para hacer crecer nuestros emprendimientos y darnos a conocer entre los vecinos”, comenta. Esta visión refleja cómo la formación continua es esencial para el éxito de los emprendimientos en la comunidad.

Imagen relacionada

POTENCIANDO EL TALENTO LOCAL

El Municipio de Río Grande se compromete a seguir trabajando en la formación y el desarrollo de los emprendedores locales, con el objetivo de potenciar el talento y generar oportunidades de crecimiento sostenido. Estas iniciativas representan un pilar fundamental para el desarrollo económico, apostando a la producción y al trabajo como motores de transformación en la ciudad.

Con un enfoque en la sustentabilidad y la perdurabilidad de los emprendimientos, la Escuela Municipal de Emprendedores no solo enseña habilidades técnicas, sino que también promueve un espíritu colaborativo entre los participantes. En este sentido, el Municipio reafirma su compromiso con el desarrollo económico local, brindando herramientas y recursos necesarios para que cada emprendedor pueda alcanzar sus metas y contribuir al bienestar de la comunidad.

La Escuela Municipal de Emprendedores se posiciona así como un referente en la formación de emprendedores en Río Grande, demostrando que la educación y el apoyo son claves para el crecimiento económico local.