Escuela Municipal Ushuaia, campeona de futsal femenino 2025

La Escuela Municipal de Ushuaia triunfó en el Torneo Apertura 2025 de 4ª División de futsal femenino, destacándose por su espíritu deportivo y va

Escuela Municipal Ushuaia, campeona de futsal femenino 2025

La Escuela Municipal de Ushuaia triunfó en el Torneo Apertura 2025 de 4ª División de futsal femenino, destacándose por su espíritu deportivo y valores.

El equipo femenino de la Escuela Municipal de Ushuaia continúa dejando huella en el fútbol formativo de la región, logrando una destacada victoria en el Torneo Apertura 2025 de la Cuarta División de futsal organizado por la Liga Ushuaiense de Fútbol. La final, disputada en la Casa del Deporte, terminó con un contundente resultado de 10 a 1 frente a Los Cuervos del Fin del Mundo, consolidando así su tercer título consecutivo en las categorías formativas en un momento histórico para el club.

Imagen relacionada

Resultados y destacados del partido

El encuentro evidenció la brillante actuación de las chicas dirigidas por la entrenadora Anahí Vigil, quienes demostraron un juego sólido y un claro dominio en la cancha. Desde el inicio, las futbolistas de la Escuela Municipal impusieron su ritmo, manejando el balón con precisión y creando numerosas oportunidades de gol. La diferencia en el marcador refleja no solo su superioridad técnica, sino también su compromiso y preparación. La goleadora del encuentro, que convirtió varios de los tantos, fue un símbolo de la eficacia colectiva del equipo en una jornada que será recordada por su rendimiento y espíritu de lucha.

Imagen relacionada

El valor del deporte y el respeto en la cancha

Más allá de las cifras y las celebraciones, el partido dejó una enseñanza que trasciende lo futbolístico. En la primera mitad, un incidente desafortunado involucró a una jugadora de Los Cuervos del Fin del Mundo, quien quedó tendida en el suelo tras una lesión. Lo llamativo fue que los árbitros no detuvieron el juego, permitiendo que la jugadora permaneciera en el campo hasta que la jugada culminó en gol para la Escuela Municipal. Sin embargo, el acto que realmente marcó la diferencia fue la reacción de las futbolistas y el cuerpo técnico del equipo ganador.

Al percatarse de la situación, las jugadoras del equipo de Ushuaia decidieron no aprovechar la situación y, en un acto de respeto y empatía, permanecieron inmóviles cuando el rival reanudó el juego desde el medio. Como resultado, Los Cuervos pudo marcar un tanto sin ser obstaculizado. La entrenadora Vigil resaltó que “fue un gesto que vale más que cualquier marcador, una decisión que enaltece el espíritu deportivo para todos los que creemos en el poder formativo del deporte”.

Imagen relacionada

La importancia de la formación en el deporte juvenil

La actitud ejemplar de las futbolistas fue ampliamente valorada por la comunidad deportiva y por quienes promovemos los valores en la práctica del deporte. La entrenadora Vigil enfatizó que “fue un acto de respeto, empatía y comprensión que dejó en claro que ganar no es lo más importante, sino la formación de personas, la enseñanza de valores y el respeto mutuo”. Este tipo de acciones representan el espíritu que debe prevalecer en las disciplinas deportivas, promoviendo la buena educación, la solidaridad y la formación integral de las jóvenes deportistas.

Imagen relacionada

Consolidación de una dinastía en el fútbol formativo

Con la obtención del título en Cuarta División, la Escuela Municipal de Ushuaia sumó su tercer campeonato consecutivo en categorías formativas. Previamente, el equipo se había consagrado en la categoría de Quinta División y en la final provincial de los Juegos Fueguinos, que se disputó en Río Grande. Estos logros reflejan la sólida base de trabajo que viene desarrollando la institución en la formación de sus deportistas, apostando a un desarrollo integral que combina rendimiento deportivo con valores éticos y sociales.

Este logro reafirma el compromiso del municipio de Ushuaia con el crecimiento del fútbol femenino y el deporte en general, promoviendo una cultura deportiva que prioriza la formación de personas por encima de los resultados deportivos. La historia del equipo es un ejemplo a seguir para las futuras generaciones, demostrando que el respeto, la humildad y el trabajo en equipo son los verdaderos campeones dentro y fuera del campo.

De esta manera, la Escuela Municipal de Ushuaia continúa consolidándose como una de las instituciones formativas más destacadas del fútbol juvenil en la provincia, con una mirada puesta en el futuro y en la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con su comunidad. Este éxito deportivo, además de reflejar talento y esfuerzo, pone en valor la importancia de los valores y la ética en la práctica deportiva.

Imagen adicional