Escuelas Municipales de Ushuaia: muestra anual de acrotela
La Escuela Municipal de acrotela de Ushuaia presentó su muestra anual con espectáculos que reflejan crecimiento, creatividad y superación en la C
La Escuela Municipal de acrotela de Ushuaia presentó su muestra anual con espectáculos que reflejan crecimiento, creatividad y superación en la Casa de la Cultura.
La Escuela Municipal de Acrotela de Ushuaia llevó a cabo su tradicional evento de fin de año en la sala Niní Marshall, desplegando un espectáculo que refleja el compromiso, talento y la evolución de sus alumnos. La muestra, realizada en dos jornadas, permitió apreciar el trabajo conjunto de niños, adolescentes y adultas en producciones que conjugan arte, cultura y valores, transmitiendo un mensaje de superación y autoestima.

La muestra anual: un espacio de expresión y crecimiento
Durante los días jueves y viernes, la Casa de la Cultura fue escenario de presentaciones que demostraron el esfuerzo y dedicación de la comunidad educativa. La puesta en escena incluyó los espectáculos "La estrella de Miku" y "El dragón y la perla", ambos con un fuerte contenido simbólico y emocional. La iniciativa busca promover en las y los participantes la confianza en sus habilidades y la importancia del trabajo en equipo, además de fortalecer el vínculo con sus familias a través de la participación activa en los procesos creativos.

La estrella de miku: superando los miedos infantiles
La primera función estuvo protagonizada por el grupo de niñas y niños de nivel infantil y juvenil, quienes interpretaron "La estrella de Miku". La temática central fue el miedo, un sentimiento que enfrentaron desde una perspectiva lúdica y educativa. Para ello, las alumnas y sus familias participaron en una encuesta previa, donde compartieron cuáles eran sus mayores temores, destacando en mayor medida la oscuridad y las arañas.
La profesora Elena San Martín detalló: "Les hicimos una encuesta, cada una escribía cuatro o cinco cosas a las que tenían miedo y coincidieron en la oscuridad y en las arañas. A partir de eso, decidimos enfocar la muestra en ese aspecto". La participación familiar fue fundamental, ya que las familias colaboraron en la elaboración de arañas que luego formaron parte de la escenografía, mostrando trabajos que reflejaron creatividad y esfuerzo conjunto.
Lo más destacado fue cómo las niñas y niños superaron sus miedos a lo largo del proceso, logrando enfrentarlos con valentía y disfrutando del momento de mostrar lo aprendido. La experiencia sirvió para fortalecer su autoestima y confianza, valores que la escuela busca promover en cada uno de sus alumnos.

El dragón y la perla: cultura oriental y valores universales
El viernes fue el turno de las jóvenes y adultas, que presentaron la obra "El dragón y la perla", inspirada en una leyenda oriental. La temática, inicialmente centrada en aspectos materiales, fue evolucionando en el trabajo pedagógico hacia la exploración de principios y valores fundamentales como el autoconocimiento, la autoestima y la apreciación personal.
En esta producción, las participantes trabajaron en todos los aspectos que conforman una puesta en escena impactante: escenografía, diseño de audio, selección musical, bordados y origamis realizados por ellas mismas. La profesora a cargo resaltó: "Este año hubo mucho trabajo, porque además de lo que se vio en escena, nos enfocamos en cada detalle, desde la confección de los trajes hasta la ambientación sonora, enriqueciendo la experiencia artística y emocional de las participantes".
La obra refleja cómo, a través del arte, las alumnas pueden descubrirse a sí mismas, fortalecer sus valores y compartir una historia que trasciende fronteras culturales. La integración de distintas disciplinas artísticas y la dedicación de las participantes fueron clave para lograr una presentación de alto nivel, que dejó a la audiencia emocionada y motivada.

Conclusión: un éxito que promueve el arte y la inclusión
La muestra anual de la Escuela Municipal de Acrotela de Ushuaia confirma la importancia de las expresiones culturales en el desarrollo personal y colectivo. Más que una simple exhibición, fue un espacio para que quienes participaron pudieran crecer en confianza, aprender a afrontar sus miedos y valorar la diversidad cultural y artística. La iniciativa refuerza el compromiso del municipio con la inclusión, la educación artística y la promoción de valores esenciales en la comunidad.
Este tipo de eventos fortalecen la identidad local y ofrecen a la comunidad una oportunidad de apreciar el talento y la creatividad de sus vecinos, fomentando un ambiente de respeto y celebración de la cultura en sus distintas expresiones.







