Espacio para Familias con Personas con Discapacidad

El municipio ofrece actividades de autocuidado y apoyo emocional para familias cuidadoras, promoviendo entornos seguros y saludables.

Espacio para Familias con Personas con Discapacidad

El municipio ofrece actividades de autocuidado y apoyo emocional para familias cuidadoras, promoviendo entornos seguros y saludables.

El Municipio de Río Grande, en el marco de su compromiso por promover la inclusión y el bienestar social, lanza la iniciativa “Pausa y Respiro: Espacio para Familias Cuidadoras”. Esta propuesta integral está diseñada específicamente para acompañar a las familias que tienen a su cargo personas con discapacidad, brindándoles espacios de contención, actividades de autocuidado y apoyo emocional, con el objetivo de fortalecer vínculos familiares y promover su salud física y mental en un entorno seguro y ameno.

Objetivos de la iniciativa

La iniciativa “Pausa y Respiro” busca constituirse en un espacio de apoyo y acompañamiento para las familias cuidadoras, quienes muchas veces enfrentan desafíos significativos en su día a día. La propuesta apunta a ofrecer actividades que favorezcan el bienestar integral de estas familias, promoviendo el autocuidado y la salud emocional, además de facilitar la participación activa en la comunidad. En un contexto donde la inclusión social y la accesibilidad son prioridades, esta iniciativa representa un paso importante para consolidar políticas públicas que garanticen una mejor calidad de vida a todos los vecinos y vecinas de Río Grande.

Actividades y espacios disponibles

El programa incluye diversas actividades pensadas para cubrir diferentes aspectos del autocuidado y el bienestar. Los jueves, de 16 a 17 horas, se desarrollarán sesiones de yoga en el Centro Integral de la Mujer, ubicado en Prefectura Naval 730, dirigidas a promover la salud física y la relajación de las personas cuidadoras. Además, los lunes, de 10 a 11 horas, en la Casa de Jóvenes (Isla de los Estados 1195), se llevará a cabo un espacio grupal dedicado al “Autocuidado emocional”, donde las familias podrán compartir experiencias y fortalecer sus vínculos afectivos.

Para garantizar que las familias puedan participar sin preocupaciones, “Pausa y Respiro” también ofrecerá espacios de cuidado infantil en el SUM del barrio Textil (Anadón 592) y en la Casa de Jóvenes, permitiendo que los niños y niñas tengan actividades recreativas y de cuidado durante las jornadas de participación. La articulación de estos espacios busca facilitar la participación plena de las familias, promoviendo un ambiente de contención y apoyo mutuo.

Inscripciones y cómo participar

Los interesados en formar parte de esta iniciativa podrán inscribirse ingresando al siguiente enlace: https://bit.ly/4e6GKvC. Es importante destacar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar la inscripción con anticipación para asegurar la participación. La inscripción es sencilla y gratuita, y está abierta a todas las familias que cuenten con personas con discapacidad a su cargo, fomentando la inclusión y el acceso a recursos que contribuyen a mejorar la calidad de vida.

Compromiso municipal y futuro del programa

El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la inclusión social y la accesibilidad, mediante políticas públicas que buscan acompañar a cada vecino en sus necesidades específicas. La iniciativa “Pausa y Respiro” no solo es una oportunidad para que las familias puedan descansar y recargar energías, sino también para fortalecer la red de apoyo comunitario, fomentando la empatía y la solidaridad entre los vecinos.

Este programa forma parte de un conjunto de acciones municipales destinadas a promover la igualdad de oportunidades, la participación activa y la construcción de una ciudad que respete y valore la diversidad. La propuesta representa un paso concreto hacia la creación de entornos más accesibles, seguros y amigables para todos, consolidando a Río Grande como una ciudad que acompaña a cada uno de sus habitantes en su proceso de inclusión y bienestar.