Espacio Pensar Malvinas en La Noche de los Museos
La Municipalidad de Ushuaia invita a visitar el Espacio Pensar Malvinas con proyecciones y visitas guiadas en La Noche de los Museos, este sábado
La Municipalidad de Ushuaia invita a visitar el Espacio Pensar Malvinas con proyecciones y visitas guiadas en La Noche de los Museos, este sábado 15.
Ushuaia se prepara para vivir una noche especial con la celebración de “La Noche de los Museos”, un evento que busca fortalecer la identidad, la historia y la memoria de la ciudad y sus vínculos con las Islas Malvinas. En esta edición, el Espacio Pensar Malvinas será uno de los puntos destacados, ofreciendo una experiencia cultural y educativa para toda la comunidad.

Un evento cultural con proyecciones y visitas guiadas
El próximo sábado 15 de noviembre, desde las 19 hasta las 23 horas, el Museo Histórico Espacio Pensar Malvinas abrirá sus puertas para que vecinos y vecinas puedan disfrutar de una jornada llena de actividades. La propuesta contempla visitas guiadas por las instalaciones del museo, donde se podrán apreciar objetos, documentos y relatos que reflejan la historia y el sentir de los argentinos respecto a las Malvinas.
Además, durante la noche se proyectarán tres cortometrajes producidos por estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), que abordan diferentes aspectos de la temática Malvinas. Los cortos, titulados “Volver en palabras” de Rodrigo Sánchez, “En las buenas y en las malas” de Gerardo Merlo Roa y “Volver a Malvinas” de Carlos Echeverría Wusinowsky, reflejan desde distintas perspectivas el vínculo emocional y la memoria colectiva de la comunidad fueguina con esas islas.

La participación de la universidad y el orgullo local
El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad, Dante Asili, destacó la importancia de la colaboración con la UNTDF en esta iniciativa. En sus palabras, expresó: “Quiero agradecer a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego por colaborar con esta propuesta a través de estos cortos que estaremos proyectando durante la noche. Son trabajos de una altísima calidad de producción y un orgullo para todos los fueguinos y fueguinas”.
Este reconocimiento refleja el compromiso de la comunidad académica con la causa Malvinas y la consolidación de un espacio de diálogo y reflexión que fortalece la identidad local. La participación universitaria en este tipo de eventos permite también promover la producción audiovisual y artística con temática vinculada a la historia y la soberanía nacional.
LA NOCHE DE LOS MUSEOS: UNA OPORTUNIDAD PARA DESCUBRIR Y RECONocer
Más allá de las proyecciones y visitas guiadas, el evento invita a toda la comunidad a recorrer los distintos museos municipales y espacios culturales que permanecerán abiertos durante toda la noche. La iniciativa busca que los vecinos y vecinas puedan redescubrir su patrimonio, aprender más sobre la historia de Ushuaia y su relación con las Malvinas, y fortalecer el sentido de pertenencia y memoria colectiva.
La Municipalidad de Ushuaia, mediante la Secretaría de Asuntos de Malvinas, impulsa este tipo de actividades con el objetivo de promover la conciencia histórica, el respeto por la memoria y la identidad cultural de la región. La noche se transforma en un espacio de encuentro, reflexión y orgullo por la historia compartida.

Conclusión
La edición de “La Noche de los Museos” en Ushuaia promete ser una noche enriquecedora, llena de actividades culturales y educativas que conectan a la comunidad con su pasado y su presente. El Espacio Pensar Malvinas se convierte en un punto clave para fortalecer el vínculo con las Islas Malvinas a través de proyecciones, visitas y el reconocimiento del trabajo de los estudiantes de la UNTDF. La invitación está hecha para que todos los vecinos y vecinas participen y descubran un patrimonio cultural que fortalece la identidad de la ciudad y su gente.