ESPACIOS COMPARTIDOS: CELEBRANDO EL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS

La celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias se llevará a cabo en el Centro de Interpretación Ambiental (CIA) este viernes 9 de mayo. Esta actividad, que se desarrollará en dos horarios, de 10 a 12 horas y de 14 a 16 horas, busca fomentar la creación de comunidades amigables con las ave...

ESPACIOS COMPARTIDOS: CELEBRANDO EL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS

La celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias se llevará a cabo en el Centro de Interpretación Ambiental (CIA) este viernes 9 de mayo. Esta actividad, que se desarrollará en dos horarios, de 10 a 12 horas y de 14 a 16 horas, busca fomentar la creación de comunidades amigables con las aves. Las inscripciones son presenciales en el CIA, y la iniciativa tiene como objetivo principal generar conciencia sobre la importancia de proteger las aves migratorias y sus hábitats.

IMPORTANCIA DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS

El Día Mundial de las Aves Migratorias se conmemora dos veces al año, en mayo y octubre. Estas fechas representan el ciclo natural de migración de las aves, marcando momentos clave en los hemisferios norte y sur. Cada año, se selecciona un lema que inspira acciones concretas para la conservación de estas especies. Este año, el lema “Espacios compartidos: creando ciudades y comunidades amigables con las aves” resalta el papel crucial que cada comunidad desempeña en la protección de estas aves.

El objetivo es claro: promover prácticas que beneficien a las aves migratorias, tales como la creación de hábitats saludables, la reducción de la contaminación y la prevención de accidentes con estructuras humanas. Al involucrar a la comunidad, se busca crear un entorno más seguro y amigable para las aves que migran a través de nuestras ciudades.

ACTIVIDADES EN EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN AMBIENTAL

El CIA será el escenario principal de estas actividades, donde la Subsecretaría de Ambiente llevará a cabo visitas guiadas. Estas visitas están diseñadas para educar a los participantes sobre las diversas especies de aves playeras migratorias que visitan las costas de Río Grande. Además, se ofrecerá una breve salida de observación en el predio del CIA, permitiendo a los asistentes disfrutar de la observación directa de estas aves en su hábitat natural.

La actividad es una oportunidad única para aprender sobre la biodiversidad local y la importancia de conservarla. La participación activa de la comunidad es fundamental para el éxito de esta iniciativa, ya que cada individuo puede contribuir a la creación de un entorno más propicio para las aves migratorias.

INSCRIPCIONES Y CONTACTO PARA MÁS INFORMACIÓN

Las inscripciones para participar en las actividades del Día Mundial de las Aves Migratorias son sencillas. Los interesados pueden registrarse de manera presencial en el Centro de Interpretación Ambiental o a través del correo electrónico centrodeinterpretacionrca@gmail.com. Para obtener más información, también se puede contactar al número telefónico 436200, Interno 5044.

Este evento no solo es una celebración de la migración aviar, sino también un llamado a la acción para la comunidad de Río Grande. La participación en actividades como estas refuerza el compromiso del Municipio con la educación ambiental y la sostenibilidad, promoviendo un futuro más verde y amigable con la naturaleza.

UN COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

La iniciativa del CIA y la Subsecretaría de Ambiente es parte de un esfuerzo más amplio por fomentar la conciencia ambiental entre los riograndenses. La creación de espacios que favorezcan a las aves migratorias no solo beneficia a estas especies, sino que también mejora la calidad de vida de los habitantes, al enriquecer el entorno natural y promover la biodiversidad local. La colaboración de todos es esencial para lograr un impacto positivo y duradero en la protección de nuestro medio ambiente.