Espectáculo de Tangos en Ushuaia en la Sala Niní Marshall

La Municipalidad de Ushuaia apoyó la presentación de “Tangos del Fin del Mundo” con gran convocatoria y artistas locales en la Sala Niní Marshall

Espectáculo de Tangos en Ushuaia en la Sala Niní Marshall

La Municipalidad de Ushuaia apoyó la presentación de “Tangos del Fin del Mundo” con gran convocatoria y artistas locales en la Sala Niní Marshall.

Un evento cultural de gran repercusión se llevó a cabo en la Sala Niní Marshall de Ushuaia, donde la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad acompañó la puesta en escena de “Tangos del Fin del Mundo”, un espectáculo que fusiona la tradición tanguera con la identidad patagónica y que reafirma el compromiso de la gestión local con la promoción de la cultura regional y nacional.

Imagen relacionada

La reivindicación del tango patagónico

El espectáculo contó con la presencia de la talentosa artista fueguina Mica Sancho, quien se encargó de interpretar un repertorio que combina clásicos del tango con composiciones propias, impregnadas de la esencia de la Patagonia. Sancho, reconocida por su versatilidad como cantante, compositora e instrumentista, ha sabido captar la atención del público nacional en diferentes escenarios emblemáticos de Argentina, llevando siempre la cultura de Tierra del Fuego a cada rincón del país.

En “Tangos del Fin del Mundo”, la artista propuso una mirada innovadora sobre el género, reinterpretando los principios del tango desde su identidad patagónica, logrando así transformar y revitalizar un género musical tradicional. La propuesta incluyó la interpretación de temas emblemáticos acompañada por músicos destacados como Fede Montenegro en guitarra, además de un grupo de bailarines y artistas que enriquecieron la experiencia artística.

Imagen relacionada

El relevamiento del talento local y la participación artística

Junto a Sancho, participaron en la velada los bailarines Yamina Leiva y Matías Luna Chima, quienes aportaron su talento en coreografías que fusionaron el baile tradicional con matices contemporáneos, reflejando la diversidad cultural de la región. También formaron parte del espectáculo el Grupo Xalpen, Jony Taponier en percusión, Naza Sancho, Pierrick Robertau, Rubén Nievas y Marcelo Murphy, quien realizó una locución especial durante la interpretación de “No Me Abandones Ahora”. Además, se llevó a cabo la lectura de un poema de Flor Lobo y una intervención artística durante “Confín”, que aportaron un carácter poético y reflexivo a la noche.

Imagen relacionada

El compromiso de la secretaría de cultura y educación

Desde la Secretaría de Cultura y Educación, a cargo de Belén Molina, destacaron la importancia de apoyar propuestas culturales que promuevan la identidad regional y fomenten el talento local. Molina expresó: “Estamos muy contentos de poder acompañar esta propuesta de Mica, una artista fueguina que ha deleitado en escenarios emblemáticos de todo el país, dando inicio a su nueva gira y mostrando todo el talento que nuestra provincia tiene para ofrecer”. Este tipo de eventos refuerzan la política municipal de promover la cultura popular, valorizar a los artistas locales y potenciar el turismo cultural en Ushuaia.

Imagen relacionada

El aplauso del público y el futuro de la gira

La convocatoria fue significativa, con vecinos y vecinas que se acercaron para disfrutar de una noche llena de música, danza y poesía. La cantante Mica Sancho, en sus palabras finales, agradeció a la comunidad y a las instituciones presentes por el respaldo: “A la gente poder haber venido y compartido este espectáculo que estrenamos en la Casa de la Cultura. También quiero agradecer el apoyo de la Municipalidad y la Secretaría de Cultura, que hacen posibles estos eventos”. La artista anunció que esta presentación en Ushuaia marca el inicio de una gira que la llevará a distintos escenarios del país, llevando el tango y la cultura fueguina a nuevos públicos.

Este evento refuerza el compromiso de la Municipalidad de Ushuaia con la promoción de expresiones culturales autóctonas y el apoyo a los artistas locales, fortaleciendo la identidad de Tierra del Fuego y posicionando a la ciudad como un polo cultural en la región. La iniciativa demuestra que, con el respaldo institucional, el talento regional puede brillar en escenarios nacionales y seguir enriqueciendo la diversidad artística del país.

Imagen adicional
Imagen adicional