Espectáculo teatral con Érica Rivas en Ushuaia

La obra “Mátate, amor” con Érica Rivas se presenta en Ushuaia por la Fiesta Nacional “Noche Más Larga 2025”, una propuesta cultural imperdible.

Espectáculo teatral con Érica Rivas en Ushuaia

La obra “Mátate, amor” con Érica Rivas se presenta en Ushuaia por la Fiesta Nacional “Noche Más Larga 2025”, una propuesta cultural imperdible.

La ciudad de Ushuaia se prepara para vivir una jornada cultural de gran impacto en el marco de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”, evento que busca potenciar el arte y la cultura en la región. En esta ocasión, la Municipalidad de Ushuaia, en colaboración con la Agencia de Innovación del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, AIAS, anunció la presentación de la obra teatral “Mátate, amor”, que tendrá lugar el próximo martes 17 de junio a partir de las 20 horas en el Centro Cultural Esther Fadul.

Este espectáculo teatral, que ha cosechado elogios en diferentes escenarios nacionales e internacionales, contará con la destacada actuación de Érica Rivas, reconocida actriz argentina que ha sido galardonada por su talento y entrega en el escenario. La obra, basada en un texto de Ariana Harwicz y dirigida por Marilú Marini, promete ser uno de los puntos altos del festival, ofreciendo una experiencia que invita a la reflexión y al debate emocional.

Imagen relacionada

Un espectáculo de alto nivel

“Matáte, amor” es una producción que ha recorrido varias ciudades del país, incluyendo Buenos Aires, además de presentarse en importantes escenarios internacionales en Madrid, Berlín y Montevideo. La propuesta artística desafía al público con una narrativa intensa y profunda, donde las emociones y los dilemas existenciales se entrelazan en un relato que no deja indiferente. La presencia de Érica Rivas en el elenco añade un valor agregado, dado su reconocimiento y trayectoria en el teatro nacional e internacional, garantizando una función de alto nivel artístico.

Entradas y acceso al evento

Las y los interesados en asistir a la función podrán adquirir sus entradas a través de las redes sociales oficiales de la Municipalidad de Ushuaia y de la Secretaría de Cultura y Educación, en @culturayeducacionush. La organización ha destacado la importancia de facilitar el acceso a propuestas culturales de calidad, como parte de su compromiso con el fortalecimiento del arte en la comunidad fueguina y la promoción del turismo cultural en la región.

Apoyo institucional y política cultural

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación del Municipio, destacó el compromiso de la gestión local en impulsar festivales y eventos que enriquezcan la vida cultural de Ushuaia: “Desde la gestión, continuamos impulsando y fortaleciendo este festejo popular, brindando una serie de espectáculos de primer nivel para la comunidad, entendiendo que la cultura y el arte son una inversión que potencia el turismo y la economía local”. La presencia de artistas de renombre internacional y producciones de alto contenido artístico refuerzan la apuesta por una política cultural que busca ampliar el acceso a propuestas de calidad y promover la identidad cultural de la provincia.

Compromiso de la provincia con el arte

Por su parte, Aureliano Rodríguez, secretario de Cultura de Tierra del Fuego, expresó su apoyo a la iniciativa: “Desde la Provincia celebramos la presentación de ‘Mátate, amor’ en el marco de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga. Esta obra, protagonizada por una figura tan reconocida, representa una apuesta por el teatro que interpela, que provoca reflexión y que conecta con las emociones más profundas. Nos enorgullece acompañar esta iniciativa y seguir consolidando una política cultural que garantice el acceso a propuestas artísticas de gran nivel para fueguinos y fueguinas”.

Cronograma y participación

Para quienes deseen conocer el cronograma completo de actividades de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025” o adquirir entradas para “Mátate, amor”, las redes oficiales de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Cultura y Educación están disponibles en @ushuaiamunicipalidad y @culturayeducacionush. La programación apunta a consolidar a la ciudad como un polo cultural que invite a residentes y visitantes a disfrutar de propuestas innovadoras y de calidad, en un contexto que busca fortalecer el sentido de comunidad y la identidad cultural regional.

La presentación de “Mátate, amor” con Érica Rivas en Ushuaia representa una oportunidad única para apreciar una propuesta teatral de alto calibre, en un marco festivo que celebra la diversidad artística y el compromiso del Estado con la cultura. Sin duda, una cita imperdible para quienes valoran el teatro y desean ser parte de un evento que trasciende las fronteras del arte para convertirse en una experiencia emocional y reflexiva.