Espectáculos en la Expo Agroproductiva Río Grande
Una celebración llena de cultura, tradiciones y música en la Expo Agroproductiva de Río Grande, la cita más importante de la Patagonia Austral
Una celebración llena de cultura, tradiciones y música en la Expo Agroproductiva de Río Grande, la cita más importante de la Patagonia Austral
Disfrutá de una jornada única en la 5ª Expo Agroproductiva de Río Grande, un evento que combina el crecimiento productivo con la promoción de las raíces culturales fueguinas. Organizada por la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio, esta feria busca posicionarse como el encuentro más destacado de la Patagonia Austral, promoviendo el intercambio entre productores y la comunidad local en un ambiente de celebración y orgullo regional.
El evento se llevará a cabo durante todo el fin de semana en la Misión Salesiana, donde vecinos y vecinas podrán disfrutar de espectáculos artísticos, destrezas criollas, jineteadas, y cocina en vivo con insumos y chefs locales. La Expo no solo es un espacio para potenciar la producción local, sino también un escenario para fortalecer los lazos comunitarios y mantener vivas las tradiciones fueguinas en un entorno festivo y familiar.

Espectáculos y actividades principales
Sábado con acto central y shows en vivo
El sábado 8 de octubre, desde la tarde, la plaza se llenará de música, cultura y gastronomía. A partir de las 13 horas, en el escenario principal, se dará inicio al acto central con la presencia de autoridades y representantes del sector productivo. Luego, a las 14 horas, el público podrá disfrutar del número musical “El Vasco”, un espectáculo que promete emocionar a todos los presentes. A las 15 horas, tendrá lugar el “Panel con experiencias productivas: Industrias para el Agro”, donde referentes locales compartirán sus historias y proyectos.
A las 16 horas, se realizará una Cocina en Vivo a cargo de Santiago Uribe, de La Enriqueta, quien preparará un plato con productos regionales, mostrando las potencialidades de la gastronomía local. Después, de 17 a 18 horas, será el turno de la música en vivo con la actuación de Juan Tapponier, artista que aportará su talento para amenizar la tarde. La jornada cerrará con el “Panel con experiencias productivas: Del campo a tu mesa”, que resaltará la importancia de la cadena productiva en la región.
Domingo de festejo y tradiciones
El domingo 9, la actividad continuará desde las 13 horas con las actuaciones de “Andanzas”, una agrupación que presentará números artísticos tradicionales. A las 13:30, se desarrollará el “Panel con experiencias productivas: Carne con identidad fueguina”, un espacio para valorar y promover el consumo de productos locales de alta calidad. Luego, a las 14:30, la banda “Nueva Raíz” ofrecerá un show musical que invitará a bailar y disfrutar en familia.
A partir de las 15:30, “Andanzas” volverá a subir al escenario con una segunda presentación. De 16 a 17 horas, habrá una Cocina en Vivo con Sergio Jaime, quien enseñará a preparar un plato con ingredientes regionales, resaltando la riqueza culinaria fueguina. Posteriormente, de 17 a 18 horas, se realizará el panel “Valor Fueguino”, donde productores y emprendedores compartirán sus experiencias y desafíos. La jornada culminará con la actuación musical de Lengal, un artista local que aportará su ritmo para cerrar con broche de oro.
Jineteadas y festejo en el exterior
Además de las actividades en el escenario principal, tanto el sábado como el domingo, se llevará adelante una competencia de jineteada en distintas categorías, en la que participarán jinetes y caballos de la región. La jineteada contará con premios para los ganadores y será uno de los puntos destacados del evento, que busca mantener viva la tradición criolla.
En el exterior de la Misión Salesiana, habrá exhibiciones de destrezas criollas, juegos tradicionales y demostraciones de destreza en monta y doma, dirigidas por el payador Agustín Nahuel y el animador Guillermo Bustamante, ambos de Santa Cruz. La propuesta busca fortalecer la identidad regional y ofrecer un día de campo para toda la familia, en un entorno que remite a las raíces rurales fueguinas.
Convite a la comunidad
Desde el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se invita a toda la comunidad a participar de esta feria de carácter cultural, productivo y festivo. La Expo Agroproductiva es una oportunidad para reencontrarse con las tradiciones, apoyar a los productores locales y disfrutar de una programación que combina música, gastronomía, competencias y actividades para todas las edades. Sin dudas, será un fin de semana para celebrar las raíces fueguinas y fortalecer el tejido social en un evento que busca consolidarse como el principal encuentro de la Patagonia Austral en su edición número cinco.