ESPÍRITU REVOLUCIONARIO EN TIERRA DEL FUEGO

El Gobernador Melella y la Vicegobernadora Urquiza celebraron el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en un emotivo acto en Río Grande.

ESPÍRITU REVOLUCIONARIO EN TIERRA DEL FUEGO

El Gobernador Melella y la Vicegobernadora Urquiza celebraron el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en un emotivo acto en Río Grande.

Este domingo, el Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, junto a la Vicegobernadora, Mónica Urquiza, encabezó la conmemoración del 215° aniversario de la Revolución de Mayo en la ciudad de Río Grande. La celebración incluyó un emotivo Te Deum en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, donde se reconoció la importancia histórica de esta fecha patria.

Imagen relacionada

LA IMPORTANCIA DE LA FECHA PATRIA

Durante su discurso, el Gobernador Melella destacó que el 25 de mayo es uno de los días más significativos para los argentinos, ya que representa el nacimiento de la lucha por la libertad. “Habla de ese espíritu revolucionario donde un grupo de argentinos y argentinas empezaron a gestar esa idea de libertad. Si hoy gozamos de lo que gozamos es gracias a ello”, enfatizó.

El mandatario también hizo hincapié en la necesidad de recordar y aplicar ese espíritu revolucionario en la actualidad. “Hoy más que nunca, ese espíritu de mayo tiene que estar en nuestra provincia. No estamos para quedarnos tranquilos ni callados, sino para validar nuestro propio presente y futuro”, añadió.

Imagen relacionada

UN MENSAJE DE UNIDAD Y COMPROMISO

La docente Nancy Beatriz Giménez, del colegio Antártida Argentina, tuvo a su cargo el discurso principal del evento. En su alocución, realizó un repaso por los acontecimientos de la Semana de Mayo de 1810, subrayando que “la libertad y la soberanía no son un regalo, sino el resultado de la lucha y el compromiso de todos”.

Giménez instó a la comunidad a asumir su responsabilidad en la construcción de una Tierra del Fuego más justa y solidaria. “Es hora de que cada uno de nosotros asuma su rol en esta construcción”, expresó, recordando también la situación laboral en la provincia y abogando por la defensa de los puestos de trabajo y la soberanía.

Imagen relacionada

UNA CELEBRACIÓN QUE REÚNE A LA COMUNIDAD

El evento no solo se centró en discursos y reflexiones, sino que también incluyó un número artístico a cargo del grupo de danzas folklóricas Flor de Ceibo. Este grupo recibió un reconocimiento por parte del Gobernador Melella, la Vicegobernadora Urquiza y el Ministro de Educación, Pablo López Silva, por su contribución a la cultura local.

La celebración contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo miembros del Superior Tribunal de Justicia, Legisladores Provinciales, Ministros, Secretarios de Estado, Concejales, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, así como de entidades de la sociedad civil, autoridades consulares, antiguos pobladores, representantes de pueblos originarios y vecinos de la ciudad. Este amplio espectro de participación subrayó la importancia de la unidad y el compromiso comunitario en la conmemoración de esta fecha tan significativa.

En conclusión, el 215° aniversario de la Revolución de Mayo no solo fue un momento de reflexión sobre la historia argentina, sino también un llamado a la acción para construir un futuro más justo y solidario en Tierra del Fuego. La celebración se erigió como un recordatorio de que la lucha por la libertad y la soberanía continúa siendo relevante en la actualidad.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional