ESQUEMA DE TRÁNSITO PARA LA VALHÖLL DEL FIN DEL MUNDO UTMB EN USHUAIA

El evento Valhöll Fin del Mundo by UTMB, que se llevará a cabo en Ushuaia del 14 al 22 de marzo, ha generado un gran entusiasmo entre los amantes del trail running. La Municipalidad de Ushuaia, junto con los organizadores del evento, ha establecido un esquema de tránsito seguro para garantizar la...

ESQUEMA DE TRÁNSITO PARA LA VALHÖLL DEL FIN DEL MUNDO UTMB EN USHUAIA

El evento Valhöll Fin del Mundo by UTMB, que se llevará a cabo en Ushuaia del 14 al 22 de marzo, ha generado un gran entusiasmo entre los amantes del trail running. La Municipalidad de Ushuaia, junto con los organizadores del evento, ha establecido un esquema de tránsito seguro para garantizar la movilidad tanto de los participantes como de los automovilistas. Este artículo detalla las disposiciones de tránsito y la importancia de este evento que atrae a miles de visitantes.

CERRAMIENTO Y SEGURIDAD EN LA ZONA DEL EVENTO

Durante el desarrollo de la Valhöll, el estacionamiento frente a la Fábrica de Talentos estará cerrado, y se implementará un vallado en la calle Carlos Obligado. La Secretaría de Gobierno municipal ha señalado que se resguardará el área cercana a la plaza Islas Malvinas, que será el punto de partida para las distintas pruebas deportivas. Esta medida se mantendrá hasta la culminación de todas las actividades programadas, que finalizarán el 22 de marzo a las 20 horas.

El evento, considerado uno de los más épicos de Argentina, es parte de la serie mundial de Ultra Trail Mont Blanc, atrayendo a corredores de diferentes partes del mundo. Se estima que Ushuaia recibirá alrededor de 9.000 visitantes, incluyendo 2.800 deportistas y sus acompañantes, quienes se acreditarán en la Fábrica de Talentos antes de las pruebas que tendrán lugar el 20 y 21 de marzo.

TRÁFICO Y CIRCULACIÓN EN LA CIUDAD

Desde el lunes hasta el miércoles, se habilitará un carril exclusivo para los participantes de la Valhöll en las calles Maipú y Garramuño, justo frente a la Fábrica de Talentos y la Plaza Islas Malvinas. La Municipalidad ha colaborado estrechamente con los organizadores para minimizar el impacto en el tráfico de la ciudad. Los cortes de tránsito serán temporales y se implementarán de forma planificada para garantizar la fluidez en las rutas.

A pesar de estas medidas, se recomienda a los automovilistas circular con precaución en las áreas afectadas, que incluyen la plaza Malvinas, Prefectura Naval, Yaganes y Cornero. Es especialmente importante prestar atención al transitar la avenida Alem a la altura de Lasserre, donde se irá en ascenso hacia los recorridos en montaña que los corredores enfrentarán durante la competencia.

PERSONAL DE TRÁNSITO Y SEÑALIZACIÓN

A lo largo del trayecto establecido para el evento, habrá personal de tránsito disponible para orientar tanto a los corredores como a los automovilistas. Además, se contará con señalizaciones claras, cortes de calles y desvíos para facilitar la movilidad y garantizar la seguridad de todos los involucrados. La participación activa de los agentes de tránsito será fundamental para minimizar cualquier inconveniente y asegurar que los eventos se desarrollen sin contratiempos.

IMPACTO DEL EVENTO EN LA COMUNIDAD LOCAL

El Valhöll Fin del Mundo by UTMB no solo representa una oportunidad para que los corredores demuestren su resistencia y habilidades, sino que también tiene un impacto significativo en la comunidad local. La llegada de miles de visitantes contribuye al crecimiento económico de Ushuaia, beneficiando a hoteles, restaurantes y comercios. Este evento de gran magnitud pone a la ciudad en el mapa del turismo deportivo y fortalece su reputación como un destino atractivo para los amantes de la naturaleza y el deporte.

En resumen, la organización del Valhöll del Fin del Mundo by UTMB en Ushuaia es un gran desafío logístico que busca asegurar la seguridad y comodidad de todos los participantes y visitantes. Con un plan de tránsito bien estructurado y la colaboración de diferentes entidades, se espera que el evento sea un éxito tanto para los corredores como para la comunidad local.