ESTABILIDAD EN CASOS DE DIARREA AGUDA EN ARGENTINA
El Ministerio de Salud destaca la situación controlada de los casos de diarrea aguda en el país.

El Ministerio de Salud destaca la situación controlada de los casos de diarrea aguda en el país.
En un reciente informe, el director Provincial de Epidemiología del Ministerio de Salud, Juan Petrina, brindó detalles sobre la estabilidad en la cantidad de casos de diarrea aguda reportados en Argentina. Según sus declaraciones, la mayoría de estos episodios son leves, de corta duración y, en su gran mayoría, provocados por virus.
RECOMENDACIONES PARA MANEJAR LA DIARREA AGUDA
Petrina enfatizó la importancia de un manejo adecuado de esta condición, que en la mayoría de los casos no requiere un tratamiento farmacológico. “La clave está en la dieta e hidratación”, indicó. Además, destacó que el uso de antibióticos no es recomendable a menos que exista una indicación médica específica, ya que no son efectivos en la mayoría de los episodios de diarrea aguda.
El Ministerio de Salud provincial ha emitido una serie de recomendaciones básicas que pueden ayudar a prevenir y manejar casos de diarrea aguda. Entre estas, se encuentra la correcta higiene de manos, un hábito fundamental que debe llevarse a cabo con agua y jabón antes de comer o manipular alimentos, así como después de ir al baño.
INSTRUCCIONES DE HIGIENE EN EL HOGAR
La higiene en la cocina es otro aspecto central que se debe tener en cuenta. Se recomienda realizar un lavado exhaustivo de frutas y verduras, así como almacenar los alimentos en condiciones de frío y asegurarse de cocinarlos adecuadamente. Estas medidas son esenciales para reducir el riesgo de contagio y asegurar la salud de todos los miembros del hogar.
Uno de los consejos más importantes para las familias es no interrumpir la lactancia materna en bebés durante episodios de diarrea. La lactancia materna proporciona nutrientes esenciales y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico de los pequeños, lo cual es vital en momentos de vulnerabilidad como este.
CUIDADOS ESPECIALES PARA GRUPOS DE RIESGO
Por último, el Ministerio advierte que los niños pequeños y los adultos mayores son los grupos más propensos a sufrir deshidratación como consecuencia de la diarrea aguda. Por esta razón, se les pide a las familias que, en caso de no tener acceso a agua potable, tomen precauciones adicionales. Se recomienda hervir el agua antes de consumirla o, en su defecto, agregar dos gotas de lavandina común en un litro de agua y dejar reposar durante 30 minutos antes de utilizarla. Estas medidas son esenciales para asegurar que el agua sea segura para el consumo.
Es fundamental que la población esté informada y tome conciencia sobre la importancia de la prevención y el manejo adecuado de la diarrea aguda, especialmente en épocas donde la aparición de estos casos puede ser más frecuente. Mantener buenas prácticas de higiene y una adecuada hidratación son claves para proteger la salud de todos los argentinos.
La información brindada por el Ministerio de Salud busca empoderar a la población para que actúe de manera responsable y proactiva ante esta situación.