ESTÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA EL PROGRAMA FEDERAL “ACCIONES SUSTENTABLES EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS”

El Ministerio de Producción y Ambiente, en colaboración con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), ha anunciado la apertura de inscripciones para empresas que deseen participar en el Programa Federal "Acciones Sustentables para Actividades Productivas". Este programa tiene como objetivo princip...

ESTÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA EL PROGRAMA FEDERAL “ACCIONES SUSTENTABLES EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS”

El Ministerio de Producción y Ambiente, en colaboración con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), ha anunciado la apertura de inscripciones para empresas que deseen participar en el Programa Federal "Acciones Sustentables para Actividades Productivas". Este programa tiene como objetivo principal fomentar prácticas sostenibles en las actividades productivas, promoviendo un desarrollo económico responsable y eficiente en el uso de recursos naturales.

Imagen relacionada

CONCEPTO DEL PROGRAMA Y SU IMPORTANCIA

El programa busca integrar a las empresas fueguinas en un proceso de transformación hacia la sostenibilidad. Al centrarse en el uso eficiente y responsable de los recursos naturales, se promueve la economía circular, que es fundamental para mitigar el impacto ambiental de las actividades productivas. La economía circular se basa en la idea de reducir, reutilizar y reciclar, lo que contribuye a la conservación del medio ambiente y a la creación de un modelo productivo más sostenible.

Este programa no solo apunta a la mejora ambiental, sino que también busca generar beneficios económicos y sociales. Al adoptar prácticas sustentables, las empresas no solo optimizan sus procesos, sino que también mejoran su competitividad en el mercado, lo que puede resultar en un aumento de la rentabilidad a largo plazo.

Imagen relacionada

CAPACITACIONES Y ASISTENCIA TÉCNICA

Como parte de la primera fase del programa, se llevó a cabo una capacitación presencial para gestores ambientales, facilitada por la Dirección General de Gestión Ambiental. Esta capacitación tiene como objetivo preparar a los gestores para que acompañen a las empresas en el diagnóstico y mejora de sus procesos productivos. La formación es esencial para que los gestores puedan identificar áreas de oportunidad y aplicar las mejores prácticas ambientales en sus respectivas empresas.

En la segunda etapa del programa, se invita a las empresas de Tierra del Fuego a que se sumen a esta iniciativa. Las empresas participantes recibirán asistencia técnica especializada para realizar un diagnóstico integral de sus operaciones y elaborar propuestas de mejoras concretas que les permitan ser más sostenibles.

Imagen relacionada

FINANCIAMIENTO Y OPORTUNIDADES PARA LAS MIPYMES

Una de las ventajas de participar en el programa es el acceso a líneas de financiamiento con tasas subsidiadas por el CFI. Estas líneas de crédito están diseñadas especialmente para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), quienes podrán invertir en infraestructura, tecnología o maquinaria necesaria para implementar las mejoras sugeridas en sus diagnósticos. Este apoyo financiero es fundamental para que las empresas puedan realizar las inversiones necesarias sin comprometer su estabilidad económica.

Las inversiones en tecnología y maquinaria moderna no solo mejoran la eficiencia de los procesos productivos, sino que también permiten a las empresas adaptarse a las exigencias del mercado actual, donde la sostenibilidad se convierte en un factor determinante para la preferencia del consumidor.

Imagen relacionada

BENEFICIOS DEL ENFOQUE DE TRIPLE IMPACTO

El enfoque de triple impacto que promueve el programa tiene como fin generar beneficios económicos, sociales y ambientales. Al implementar prácticas sostenibles, las empresas contribuyen al bienestar de la comunidad, mejoran su imagen y reputación y, al mismo tiempo, optimizan sus costos operativos. La transformación hacia un modelo productivo más sostenible no solo es una responsabilidad empresarial, sino también una oportunidad para construir un futuro más próspero y equitativo para todos.

Para más información sobre el Programa Federal "Acciones Sustentables para Actividades Productivas", se puede visitar el sitio web del CFI o acceder a la inscripción a través del formulario disponible en línea.

Inscripciones: [Formulario de Inscripción](https://forms.gle/NtgpwyBokdR3smeZ6)