Estreno del documental sobre la historia de la Banda Municipal

La Casa de la Cultura será escenario del estreno del documental “La banda fue y será”, que celebra 40 años de historia y legado cultural en Río G

Estreno del documental sobre la historia de la Banda Municipal

La Casa de la Cultura será escenario del estreno del documental “La banda fue y será”, que celebra 40 años de historia y legado cultural en Río Grande.

Río Grande se prepara para vivir un momento histórico en el ámbito cultural: este miércoles, la comunidad está invitada a presenciar el estreno del documental “La banda fue y será”. Esta producción audiovisual, que recorre cuatro décadas de historia y legado de la Banda Municipal de Música, se presentará en la emblemática Casa de la Cultura a las 19:30 horas, con la presencia de autoridades locales, ex integrantes y miembros activos de la agrupación. Es una oportunidad única para valorar y celebrar la trayectoria de una de las instituciones culturales más queridas por los riograndenses.

Imagen relacionada

Una producción que recorre 40 años de historia cultural

El documental fue llevado adelante por los realizadores Roberto Tapia y Mariano Cerdá, con relatos de Pablo Vallina, durante el contexto de la pandemia, logrando culminar esta pieza en los últimos meses. La obra refleja no solo el proceso de creación y consolidación de la Banda Municipal, sino también las vivencias, experiencias y anécdotas que han marcado la historia de sus músicos a lo largo de los años. La producción busca ofrecer una visión integral y emotiva de la agrupación, resaltando su importancia en el entramado cultural de Río Grande.

La participación comunitaria como clave del relato

El éxito de “La banda fue y será” fue posible gracias a la colaboración activa de vecinos y vecinas que aportaron material fotográfico y audiovisual de distintas épocas. Estas contribuciones permitieron enriquecer el relato con recuerdos, testimonios y escenas que reviven los momentos más significativos en la evolución de la Banda Municipal. La participación colectiva fortaleció el vínculo entre la agrupación y la comunidad, demostrando que la historia de la banda es también la historia de todos los riograndenses que la acompañaron desde sus inicios.

Homenajes y reconocimientos en el evento de estreno

Durante la ceremonia de estreno, se realizará un sentido reconocimiento a los fundadores, ex directores y músicos que formaron parte fundamental de la historia de la Banda Municipal. Se rendirá un homenaje especial a quienes ya no están físicamente pero dejaron una marca indeleble en la cultura local. Asimismo, se distinguirá a los integrantes actuales, que continúan sosteniendo el espíritu de esta agrupación que ha representado los valores culturales de Río Grande en distintos escenarios, tanto a nivel provincial como nacional.

Detalles para asistir y reafirmar el compromiso cultural

Las entradas para participar del evento están disponibles en el Centro Cultural “Leandro N. Alem”, donde se pueden retirar hasta las 20 horas del mismo día. La iniciativa del Municipio reafirma su compromiso con la conservación de la memoria histórica, la promoción del arte y la cultura local, y el reconocimiento a quienes, con su talento y dedicación, contribuyen al desarrollo cultural de la ciudad. La presentación del documental es una oportunidad para fortalecer el orgullo por las raíces culturales y promover la valoración del patrimonio musical riograndense.

Este estreno no solo celebra los 40 años de la Banda Municipal, sino que también invita a todos los vecinos y vecinas a reflexionar sobre la importancia del arte como motor de identidad y cohesión social en Río Grande. La historia de esta agrupación refleja la pasión, el esfuerzo y la dedicación de quienes la integran y la comunidad que la respalda, consolidando a la Banda como un símbolo vivo del patrimonio cultural de la ciudad.