ESTUDIANTES FUEGUINOS COMPARTEN SUS EXPERIENCIAS EN EL CIERRE DE LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

El cierre de la tercera edición del programa de Prácticas Pre Profesionales en Tierra del Fuego se convirtió en un espacio de reflexión y aprendizaje para treinta estudiantes que este verano realizaron prácticas en diversas áreas del Gobierno provincial. En un encuentro virtual, los jóvenes compa...

ESTUDIANTES FUEGUINOS COMPARTEN SUS EXPERIENCIAS EN EL CIERRE DE LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

El cierre de la tercera edición del programa de Prácticas Pre Profesionales en Tierra del Fuego se convirtió en un espacio de reflexión y aprendizaje para treinta estudiantes que este verano realizaron prácticas en diversas áreas del Gobierno provincial. En un encuentro virtual, los jóvenes compartieron sus vivencias junto a autoridades y tutores, destacando el impacto positivo que estas experiencias tuvieron en su formación académica y profesional.

Imagen relacionada

IMPORTANCIA DE LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

Este programa, impulsado por la Secretaría de Empleo y Formación Laboral y la Casa de Tierra del Fuego, tuvo como objetivo principal ofrecer a los estudiantes fueguinos la oportunidad de integrar la teoría con la práctica en un entorno laboral real. Las actividades se desarrollaron en las principales ciudades de la provincia: Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Durante el encuentro, los directivos presentes, incluyendo a Ariel Pfurr, secretario de Representación Oficial, y Mariano Zulueta, secretario de Empleo y Formación Laboral, resaltaron la importancia de esta iniciativa para el desarrollo de competencias y habilidades en los jóvenes.

Imagen relacionada

EXPERIENCIAS EN EL CAMPO LABORAL

Durante el encuentro, los estudiantes compartieron sus testimonios sobre cómo vivieron sus prácticas. Mauro, un estudiante de Psicología, realizó su pasantía en el Centro Provincial de Rehabilitación. Destacó la calidad de los profesionales con los que trabajó y el valor de aplicar lo aprendido en un entorno clínico. “Estas prácticas son un paso previo a la inserción laboral y me permitieron salir del ámbito teórico y aplicarlo en la práctica”, expresó con entusiasmo.

Por otro lado, Candela, estudiante de Abogacía, tuvo la oportunidad de realizar su práctica en la Subsecretaría de Mujeres, Género y Diversidad. Su experiencia fue altamente enriquecedora, ya que le permitió conocer de cerca el rol del Estado en la gestión de situaciones de violencia de género. “Me sorprendió el trabajo interdisciplinario y las acciones que se llevan a cabo para asistir a quienes enfrentan estas problemáticas”, comentó.

FEEDBACK POSITIVO DE TUTORES Y AUTORIDADES

Las devoluciones de los tutores y autoridades presentes en el cierre del programa fueron muy positivas. Agustín Cabariti, director provincial de Relaciones Institucionales, destacó los excelentes resultados obtenidos, tanto en la formación de los estudiantes como en el enriquecimiento de los equipos de trabajo involucrados. “Estamos muy satisfechos con el desarrollo de esta tercera edición, las devoluciones de los tutores y, sobre todo, de los estudiantes fueron muy alentadoras”, afirmó.

Mariano Zulueta también enfatizó el valor de este tipo de programas, señalando que “la evaluación fue altamente positiva. Para los estudiantes, los tutores y para nosotros como funcionarios fue un proceso enriquecedor. Nuestro objetivo es reforzar y ampliar este programa para que más jóvenes fueguinos puedan tener este primer contacto con la función pública y contribuir al desarrollo de la provincia”.

FUTURO DEL PROGRAMA Y OPORTUNIDADES PARA JÓVENES

El éxito de la tercera edición de las Prácticas Pre Profesionales abre la puerta a nuevas oportunidades para los estudiantes de Tierra del Fuego. El programa busca no solo fortalecer la formación académica, sino también incentivar a los jóvenes a involucrarse en el rol social del Estado. Con la intención de ampliar la participación, se espera que más estudiantes puedan beneficiarse de esta valiosa experiencia en el futuro.

En conclusión, el cierre de la tercera edición del programa de Prácticas Pre Profesionales fue un evento significativo que reafirma el compromiso del Gobierno provincial con la formación de los jóvenes, preparándolos para enfrentar desafíos en el ámbito laboral y contribuir al crecimiento de la comunidad fueguina.

Read more