EXPERIENCIA INMERSIVA “PISAR MALVINAS” EN TOLHUIN
La muestra “Pisar Malvinas” se inauguró el pasado 25 de abril en la Casa de la Cultura de Tolhuin, gracias a la colaboración entre los Municipios de Río Grande y Tolhuin. Esta exposición tiene como objetivo fortalecer la memoria colectiva y el reclamo soberano sobre las Islas Malvinas, ofreciendo...

La muestra “Pisar Malvinas” se inauguró el pasado 25 de abril en la Casa de la Cultura de Tolhuin, gracias a la colaboración entre los Municipios de Río Grande y Tolhuin. Esta exposición tiene como objetivo fortalecer la memoria colectiva y el reclamo soberano sobre las Islas Malvinas, ofreciendo una experiencia inmersiva única a los visitantes.

DETALLES DE LA MUESTRA EN TOLHUIN
La muestra permanecerá abierta al público hasta el 26 de abril, en Lucas Bridge 35, y podrá ser visitada de 10 a 17 horas. “Pisar Malvinas” utiliza tecnología avanzada, incluyendo 3D, fotogrametría y modelado digital, para permitir a los visitantes recorrer simbólicamente el territorio malvinero. Este enfoque innovador no solo educa, sino que también conecta emocionalmente a las personas con la historia y la cultura de las islas.
Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar el Monte Longdon, observar la fauna autóctona, como el zorro Guará, y conocer de cerca el avión Cessna que utilizó Miguel Fitzgerald para afirmar la soberanía argentina sobre Malvinas. Esta inmersión virtual es una manera poderosa de revivir momentos históricos y entender la importancia de la causa malvinera.

APOYO DE LOS MUNICIPIOS EN LA INICIATIVA
Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, resaltó la importancia de la colaboración entre ambos municipios: “Juntos, Río Grande y Tolhuin, estamos malvinizando. La tecnología nos permite mejorar los espacios de aprendizaje y profundizar los conocimientos necesarios para defender la causa Malvinas”. Estas palabras reflejan el compromiso de las autoridades locales por preservar la memoria histórica y fomentar la educación sobre Malvinas.
Ana Paula Cejas, secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin, también expresó su entusiasmo por la iniciativa: “La experiencia de Pisar Malvinas permite que hoy los chicos y las chicas puedan acceder a los simuladores de realidad virtual e interactuar con su suelo, en Malvinas. Estamos muy contentos y agradecidos con el Municipio de Río Grande”. Este tipo de actividades no solo enriquecen el aprendizaje de los más jóvenes, sino que también promueven un sentido de pertenencia y orgullo nacional.

DESARROLLO Y PROPUESTA EDUCATIVA
La propuesta “Pisar Malvinas” fue desarrollada por un talentoso equipo de estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de San Martín, en el marco del concurso “Activar Patrimonio” del Ministerio de Cultura de la Nación. Desde su lanzamiento en 2023, bajo la gestión del intendente Martín Pérez, la muestra ha estado disponible para los vecinos y vecinas de Río Grande, ampliando su alcance a Tolhuin en esta ocasión.
Este tipo de iniciativas educativas son fundamentales para construir una identidad sólida y un sentido de pertenencia. Mediante el uso de tecnologías innovadoras, se logra un acercamiento más efectivo a la historia y la cultura, permitiendo que las nuevas generaciones se involucren activamente en el aprendizaje sobre su país.
CONCLUSIÓN: UN COMPROMISO CON LA SOBERANÍA
La muestra “Pisar Malvinas” es un claro ejemplo del compromiso conjunto entre los municipios de Río Grande y Tolhuin con la soberanía, la educación y la construcción de identidad. A través de experiencias inmersivas y tecnológicas, se busca reforzar la memoria colectiva y el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas, asegurando que la historia y la cultura argentinas sigan vivas en la conciencia de todos.