Expo Ambiente Ushuaia 2025: encuentro por un futuro sustentable
Participá en la Expo Ambiente Ushuaia 2025, un espacio para aprender, conectar y promover prácticas sostenibles en la ciudad más austral de Argen
Participá en la Expo Ambiente Ushuaia 2025, un espacio para aprender, conectar y promover prácticas sostenibles en la ciudad más austral de Argentina.
En un esfuerzo conjunto por fortalecer el compromiso con el medio ambiente y promover acciones sustentables, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, organiza la tan esperada Expo Ambiente Ushuaia 2025. La iniciativa busca reunir a vecinos, instituciones, empresas y organizaciones sociales en dos jornadas de intercambio, aprendizaje y reflexión sobre las diferentes formas de cuidar y preservar el entorno en la ciudad más austral de Argentina.

Del evento
La Expo se realizará los días miércoles 5 y jueves 6 de noviembre, en el Polideportivo “Cochocho” Vargas, en horario de 10:00 a 17:00 horas. La entrada será libre y gratuita, permitiendo que toda la comunidad tenga la oportunidad de acercarse a conocer propuestas innovadoras, proyectos sustentables y prácticas responsables que contribuyen a la protección del medio ambiente y al desarrollo de una Ushuaia más sostenible y consciente.
Eco mercado y proyectos educativos
Uno de los puntos destacados de la Expo será el Eco Mercado, un espacio donde productores locales presentarán productos y propuestas basadas en el consumo responsable y la economía circular. Desde alimentos orgánicos hasta artículos reutilizables, el Eco Mercado pretende fomentar hábitos de compra que reduzcan el impacto ecológico y apoyen a la economía regional.
Por otro lado, la participación de la Comunidad Educativa y de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) será fundamental. Estas instituciones compartirán sus investigaciones, proyectos y experiencias vinculadas al cuidado del ambiente, promoviendo la conciencia ecológica desde las aulas y alentando la participación activa de la juventud en las acciones sostenibles.
Economía circular y reciclado
Uno de los ejes centrales de la Expo será la Economía Circular, una estrategia clave para reducir residuos y optimizar recursos. En este marco, participarán recicladores urbanos y miembros de la Cooperativa de Recuperación y Valorización de Residuos Sólidos Urbanos, quienes exhibirán sus trabajos en gestión, separación y reutilización de materiales. La iniciativa busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del reciclaje y la valorización de residuos, promoviendo prácticas que generen un menor impacto ambiental.
Participación de organizaciones y el compromiso local
Además, la Expo contará con la presencia de empresas, hoteles, ONG y representantes de la Secretaría de Ambiente de la Provincia. Todos ellos compartirán sus experiencias y proyectos en marcha para implementar prácticas más responsables, sostenibles y respetuosas con el entorno natural. La participación de estos actores refleja el compromiso de Ushuaia en avanzar hacia un modelo de desarrollo que priorice la conservación, la innovación y el bienestar de sus habitantes.
Declaraciones y objetivos
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, David Ferreyra, expresó que “estas jornadas buscan visibilizar el esfuerzo que realizan los distintos actores que trabajan día a día por un futuro más limpio y consciente”. Además, resaltó que el objetivo principal es mostrar soluciones locales, ideas y proyectos que contribuyen a hacer de Ushuaia una ciudad ejemplar en materia de sustentabilidad, consolidando su liderazgo en la región y fortaleciendo el compromiso colectivo con el medio ambiente.
Conclusión
La Expo Ambiente Ushuaia 2025 representa una oportunidad única para que toda la comunidad pueda involucrarse en la construcción de un futuro más sustentable. Con actividades abiertas, espacios de diálogo y propuestas innovadoras, el evento busca consolidar a Ushuaia como una ciudad comprometida con la protección del planeta, promoviendo prácticas responsables en todos los ámbitos sociales, económicos y ambientales. La convocatoria está destinada a incentivar la participación activa y la conciencia ecológica en cada vecino y vecina, para que juntos sigan haciendo de Ushuaia un ejemplo de cuidado y respeto por la naturaleza.