Expo Carreras y Oficios 2025 en Tierra del Fuego
La Expo Carreras y Oficios 2025 en Tierra del Fuego impulsa la orientación vocacional y fortalece las oportunidades laborales para las juventudes

La Expo Carreras y Oficios 2025 en Tierra del Fuego impulsa la orientación vocacional y fortalece las oportunidades laborales para las juventudes fueguinas.
La provincia de Tierra del Fuego AIAS reafirma su compromiso con la educación y el empleo juvenil mediante la realización de la edición 2025 de la tradicional Expo Carreras y Oficios, uno de los eventos educativos más relevantes del calendario provincial. Tras su exitosa jornada en Ushuaia, el evento se prepara para trasladarse a Río Grande, donde continuará brindando espacios de encuentro, capacitación y orientación para los jóvenes de toda la región.

Ampliación de la feria en ushuaia
La edición que tuvo lugar en Ushuaia, en el Polo Creativo Sur, congregó a cientos de jóvenes, instituciones, organismos y centros de formación técnica en un espacio concebido para potenciar las decisiones vocacionales y laborales de la juventud. Durante la jornada, los asistentes participaron en charlas motivacionales y talleres interactivos, diseñados para ampliar su visión sobre las múltiples opciones de formación académica y capacitación profesional disponibles en Tierra del Fuego.
Los stands de universidades, institutos de formación técnica, centros de capacitación laboral y otros organismos vinculados al mundo del trabajo ofrecieron información valiosa y actualizada, facilitando a los jóvenes el acceso a datos concretos sobre carreras, programas de estudio, prácticas profesionales y salidas laborales. La iniciativa busca consolidar una comunidad juvenil informada, que pueda tomar decisiones conscientes sobre su futuro, en línea con las políticas públicas de inclusión educativa y laboral impulsadas por el Gobierno provincial.

La importancia de la orientación vocacional
Desde la Secretaría de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga resaltó la relevancia de este tipo de eventos: “Expo Carreras y Oficios es mucho más que una feria educativa, es un espacio de encuentro y de construcción de futuro”. En sus declaraciones, Olariaga enfatizó que “desde el Gobierno Provincial reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a las juventudes con políticas públicas que garanticen igualdad de oportunidades y acceso a la información, para que cada joven pueda elegir libremente su camino”.
La funcionaria también subrayó que la iniciativa busca reducir las brechas de desigualdad en el acceso a la educación y el trabajo, promoviendo una participación activa de los jóvenes en la construcción de su destino profesional y personal.

Próxima parada: río grande
Luego del éxito en Ushuaia, la Expo Carreras y Oficios 2025 continúa su recorrido en Río Grande, donde se realizará este viernes 29 de agosto, en el Instituto Provincial de Regulación y Formación (IPRA), ubicado en Perito Moreno 168. La jornada, que se extenderá de 10 a 17 horas, espera contar con la participación de estudiantes y jóvenes de toda la zona norte de Tierra del Fuego.
Este evento en Río Grande representa una oportunidad única para que los jóvenes puedan acceder a información, orientación vocacional y recursos que faciliten su inserción en el mercado laboral o el ingreso a diferentes carreras universitarias y técnicas. La presencia de instituciones educativas y organismos relacionados al trabajo en la región permitirá fortalecer los vínculos entre la juventud y las oportunidades de desarrollo profesional.

Conclusión: un espacio clave para el futuro juvenil
La Expo Carreras y Oficios 2025 se ha consolidado como una herramienta fundamental para potenciar el crecimiento profesional y personal de los jóvenes fueguinos. A través de espacios interactivos, información actualizada y el acompañamiento de instituciones, el evento promueve una cultura de inclusión y oportunidades, acorde a las necesidades del mercado laboral y las aspiraciones de la juventud.
El compromiso del Gobierno provincial con la educación y el empleo juvenil se refleja en la continuidad de estas iniciativas, que buscan garantizar un futuro con más igualdad, formación y posibilidades de desarrollo para todos los jóvenes de Tierra del Fuego. La próxima edición en Río Grande será una nueva oportunidad para fortalecer estos valores y seguir construyendo una provincia con futuro.


