Expo “Emprender desde el Sur” en Río Grande

La segunda edición de la Expo “Emprender desde el Sur” reúne a emprendedores locales con actividades, paneles y demostraciones en vivo.

Expo “Emprender desde el Sur” en Río Grande

La segunda edición de la Expo “Emprender desde el Sur” reúne a emprendedores locales con actividades, paneles y demostraciones en vivo.

Río Grande se prepara para vivir una edición especial de la Expo “Emprender desde el Sur”, un evento que promete potenciar el desarrollo económico y la cultura emprendedora en la región. Organizada por el Municipio a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, la expo tendrá lugar en el Polideportivo Carlos Margalot durante el fin de semana largo, específicamente el sábado 11 y el domingo 12 de octubre, en el horario de 13 a 20 horas. La iniciativa busca crear un espacio de encuentro y crecimiento para quienes ya iniciaron su camino en el mundo del emprendimiento, así como para aquellos que desean profesionalizar y ampliar sus proyectos productivos.

Imagen relacionada

Objetivos y propuesta de la expo

La segunda edición de la Expo “Emprender desde el Sur” llega con la intención de fortalecer la cadena productiva local, brindar herramientas útiles a los emprendedores y promover la interacción entre los actores del ecosistema emprendedor de Río Grande. La propuesta contempla la exhibición de stands con emprendimientos y pymes de la ciudad, demostraciones en vivo y paneles de experiencias donde empresarios locales compartirán sus historias de éxito y expansión en el mercado. Además, el evento busca fomentar el networking, facilitar contactos comerciales y promover la innovación en el sector productivo de la región.

Actividades y experiencias durante el fin de semana

El sábado 11 de octubre, la jornada comenzará con el acto de apertura a las 13 horas. Desde las 13:30 hasta las 16 horas, se desarrollarán diversos paneles donde emprendedores destacados compartirán sus experiencias. Participarán figuras como Federico Breden, referente de Came Joven; Custáceceos TDF; Gin Ghandi de Deshidratadora Los Ríos y representantes de Cervecería Klatue. Tras dichas exposiciones, se entregarán certificados a los participantes de la Escuela de Emprendedores, reconociendo su compromiso y formación en el ámbito productivo.

A las 17 horas, se presentará en vivo el libro “Sal Marina” de Juan Ponce, que aborda temáticas relacionadas con el desarrollo histórico y cultural de la región. Luego, a las 18 horas, se realizará una demostración artística en vivo de alfombras elaboradas por el emprendimiento “Gato Gordo”, de Ushuaia, que mostrará su talento en técnicas tradicionales y modernas del diseño textil.

El domingo 12 de octubre continúa el calendario con actividades pensadas para promover la interacción y la innovación en el sector productivo. A las 15 horas, tendrá lugar un espacio denominado “Living”, que reunirá a los emprendedores de “Alfajores del Fagnano” y “Chacinados San Andrés”, quienes ofrecerán degustaciones y charlas sobre sus productos. A las 16 horas, se llevará a cabo una demostración en vivo de cocina a cargo de Romina Monte, además de la presentación de un nuevo producto del emprendimiento “Cook and Cake”.

Por la tarde, en dos bloques, se realizarán nuevos espacios de “Living”: a las 17 horas, participarán “Le Brule”, “Puente Viejo” y “Pastas Donadio”, quienes compartirán sus experiencias y productos en vivo. Finalmente, a las 18 horas, se cerrará con la presentación de Lisiando Bianchi de Lámparas 3D, Emanuel Rodríguez de CJE y Natalia Rodríguez de “Meow”, quienes expondrán sus innovaciones y propuestas en innovación tecnológica y diseño.

Impulso al desarrollo local y vinculación empresarial

La expo “Emprender desde el Sur” se posiciona como una plataforma estratégica para fortalecer el ecosistema emprendedor en Río Grande. El evento busca no solo exhibir productos y servicios, sino también generar oportunidades de colaboración y crecimiento entre emprendedores y pymes locales. La iniciativa forma parte de la visión del Municipio de consolidar a Río Grande como un polo de innovación y desarrollo productivo, promoviendo la profesionalización, la innovación y la inserción en mercados más amplios.

De esta manera, la segunda edición de la Expo reafirma el compromiso de Río Grande con su comunidad emprendedora, fomentando un ambiente propicio para la generación de ideas, la transferencia de conocimientos y la expansión de emprendimientos que aportan valor a la economía regional y fortalecen la identidad local.