Expo “Emprender desde el Sur” impulsa el crecimiento patagónico
La primera edición de la expo en Río Grande destacó el potencial productivo de la Patagonia, fortaleciendo el desarrollo de emprendedores y pymes

La primera edición de la expo en Río Grande destacó el potencial productivo de la Patagonia, fortaleciendo el desarrollo de emprendedores y pymes regionales.
La provincia de Tierra del Fuego, en particular Río Grande, se consolidó como un polo de innovación y crecimiento económico gracias a iniciativas como la reciente Expo “Emprender desde el Sur”. Esta muestra, que congregó a más de 70 emprendedores y 45 stands con productos regionales de diversos rubros, evidencia el compromiso del Estado Municipal en potenciar el desarrollo productivo de la Patagonia Austral. La colaboración público-privada y el impulso a la economía local marcaron el carácter de esta primera edición, que busca seguir posicionando la región como un espacio de oportunidades y resiliencia emprendedora.

Fomento del desarrollo productivo en río grande
Desde la llegada del intendente Martín Perez a la jefatura comunal, la política pública de apoyo a productores y emprendedores ha sido una de las prioridades. La gestión ha puesto en marcha diferentes programas y acciones destinados a fortalecer las iniciativas locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y generar nuevas fuentes de empleo. Río Grande, con una visión estratégica de largo plazo, continúa promoviendo herramientas que permitan sostener y ampliar la actividad de pequeñas y medianas empresas, consolidando así su liderazgo en la región patagónica.
El evento, además, funcionó como un espacio de intercambio y capacitación, donde los emprendedores pudieron mostrar sus productos y fortalecer vínculos con colegas y clientes potenciales. La presencia de stands con productos de toda la provincia y también de Santa Cruz, en Río Gallegos, reflejó la integración regional y el interés por potenciar la economía de la Patagonia en su conjunto.

Voces de los emprendedores y la importancia del espacio
Cristina Saldivia, propietaria de “Sabores de mi Estepa”, fue una de las participantes que resaltó el valor de estos encuentros: “El Municipio siempre está dando una mano a los emprendedores de la ciudad. Para nosotros, es fundamental contar con estos espacios donde podemos exhibir lo que hacemos y que los vecinos conozcan nuestros productos”. La emprendedora remarcó que la exposición no solo favorece la visibilidad, sino que también fomenta la confianza y la motivación para seguir creciendo.
Por su parte, Alejandro Madril, de “Carpintería Madril” en Ushuaia, expresó que “estos encuentros siempre nos aportan muchísimo. Nos permiten aprender de otros colegas, ver cómo van sus avances y compartir dificultades y soluciones”. La interacción entre emprendedores resulta ser un factor clave para afrontar los desafíos del mercado y mejorar la calidad de sus productos y servicios.
Mercedes Romero, representante del Mercado del Atlántico en Río Gallegos, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre municipios: “Estamos participando para potenciar la economía regional patagónica y fortalecer lazos entre diferentes localidades. La colaboración entre Río Grande y Río Gallegos es fundamental para seguir impulsando la comunidad emprendedora”.
Finalmente, Doris Oyarzo, de “Corazón de Oveja” en Tolhuin, destacó la oportunidad de exhibir sus productos: “Estas oportunidades nos permiten mostrar lo que hacemos y que los fueguinos conozcan la producción local. Estoy muy agradecida con el Municipio de Río Grande por darnos este espacio”. La iniciativa, además, sirvió para que productores de toda la provincia intercambiar experiencias y fortalecer su presencia en el mercado regional.

La inclusión de productores regionales y el impulso al turismo gastronómico
El evento también contó con la participación de Fernando De Antueno, de “Atama Alimentos” en Ushuaia, quien cultiva hongos orgánicos y resaltó la importancia de estos encuentros para ampliar su alcance: “Nos encanta participar en estas ferias porque nos dan la oportunidad de llegar a más gente en Río Grande. Además, nos permite darnos a conocer en una ciudad que, con el turismo en alza, puede ser un mercado muy interesante para nuestros productos”.
De Antueno agregó que, si bien en Ushuaia el foco suele estar en el turismo, “es fundamental que las diferentes ciudades de la provincia se conozcan entre sí y puedan acceder a productos y servicios que enriquecen la oferta local. Nosotros queremos que nos tengan en cuenta y que la comunidad de Río Grande sepa que estamos cerca y que pueden consumir nuestros hongos”.
En definitiva, la Expo “Emprender desde el Sur” no solo reafirma el potencial productivo de la Patagonia, sino que también impulsa la economía regional, fortalece vínculos entre emprendedores y promueve la economía circular y sustentable en Tierra del Fuego. La iniciativa refleja un compromiso del Estado y el sector privado en seguir construyendo un territorio con oportunidades para todos, con especial énfasis en la resiliencia y el desarrollo sostenible de su comunidad emprendedora.