Expo Emprender desde el Sur inicia hoy en Río Grande

La primera Expo “Emprender desde el Sur” arranca hoy en Río Grande, con stands, charlas y oportunidades de networking para emprendedores locales.

Expo Emprender desde el Sur inicia hoy en Río Grande

La primera Expo “Emprender desde el Sur” arranca hoy en Río Grande, con stands, charlas y oportunidades de networking para emprendedores locales.

Río Grande abre sus puertas a la primera edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un evento que busca potenciar el espíritu emprendedor de la región patagónica y fortalecer la economía local. La iniciativa, que se realiza en el Polideportivo “Carlos Margalot”, se extenderá durante todo el fin de semana, ofreciendo una variedad de propuestas para emprendedores, pymes y público general interesado en el desarrollo económico y social de la zona.

Una oportunidad para los emprendedores y pymes

Desde las 13 hasta las 20 horas, durante sábado 14 y domingo 15 de junio, los asistentes podrán recorrer una feria que exhibe una vasta gama de productos regionales y de pequeñas y medianas empresas de Río Grande, así como de Santa Cruz. Los stands ofrecen desde artesanías, alimentos típicos, hasta servicios innovadores, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los emprendedores locales y de la provincia.

Este evento se presenta como una plataforma para dar visibilidad a los emprendimientos, promover la venta directa y fortalecer los lazos comerciales en un espacio que combina la tradición con la innovación. La participación activa de las pymes y emprendimientos individuales es fundamental para dinamizar la economía regional y posicionar a Río Grande como un polo de innovación y crecimiento.

Espacio de vinculación, networking y capacitación

Uno de los aspectos más destacados de la Expo “Emprender desde el Sur” es su sección dedicada a rondas de vinculación y networking, diseñada para facilitar encuentros entre emprendedores, proveedores, plataformas digitales, instituciones de financiamiento y organismos públicos. La intención es crear una red de contactos que facilite la expansión de los emprendimientos y fomente alianzas estratégicas.

Además, se ofrecerán charlas y talleres especializados en temas clave para el crecimiento empresarial, como escalabilidad, digitalización, ventas, costos, marketing, financiamiento y gestión profesional. Estas actividades apuntan a dotar a los asistentes de herramientas prácticas y conocimientos actualizados para potenciar sus proyectos y adaptarlos a las demandas del mercado actual.

Historias de éxito y experiencias inspiradoras

La expo contará también con un panel dedicado a compartir experiencias de emprendedores que lograron escalar desde el sur hacia otros mercados nacionales e internacionales. Estas historias sirven de inspiración y motivación para quienes están en etapas iniciales o buscan consolidar sus negocios en nuevos ámbitos.

Las voces de quienes lograron superar obstáculos y expandir sus emprendimientos resaltan la importancia del esfuerzo, la innovación y el apoyo institucional, aspectos fundamentales para fortalecer la cultura emprendedora en la región patagónica.

Interacción con organismos públicos y educación empresarial

Por último, la Escuela Municipal de Emprendedores tendrá un espacio propio para que los asistentes puedan interactuar con representantes de organismos públicos, programas de asistencia, universidades y cámaras empresariales. La finalidad es brindar información, asesoramiento y facilitar el acceso a recursos y apoyos que promuevan el crecimiento sostenible de los emprendimientos locales.

Este espacio busca estrechar vínculos entre el sector público y privado, fomentando una economía más inclusiva y resiliente, capaz de enfrentar los desafíos actuales y futuros.

En síntesis, la Expo “Emprender desde el Sur” representa una oportunidad única para emprendedores, pymes y comunidad en general de fortalecer sus proyectos, ampliar su red de contactos y aprender de casos de éxito que demuestran que con esfuerzo y apoyo, el sur también puede ser un motor de innovación y desarrollo económico en Argentina.