Expo Feria y Mercado Concentrador en Cochocho Vargas

Miles de vecinos disfrutaron de la Expo Feria y el Mercado Concentrador en Cochocho Vargas, impulsando la economía social y el consumo local.

Expo Feria y Mercado Concentrador en Cochocho Vargas

Miles de vecinos disfrutaron de la Expo Feria y el Mercado Concentrador en Cochocho Vargas, impulsando la economía social y el consumo local.

La reciente edición de la Expo Feria Emprendiendo el Futuro y del Mercado Concentrador Municipal volvió a movilizar a la comunidad en un evento que combina emprendimiento, economía social y participación ciudadana. Celebrado durante el fin de semana en el microestadio José “Cochocho” Vargas, la actividad contó con una convocatoria masiva que refleja el interés y el compromiso de los vecinos y vecinas con el desarrollo local y la promoción del consumo responsable. Bajo el lema “Mes de la Amistad”, la jornada sirvió para fortalecer los lazos comunitarios y potenciar a los emprendedores locales, en un marco de inclusión y apoyo mutuo.

El evento, organizado en conjunto por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Secretaría de Economía y Finanzas, reunió a más de 230 stands de emprendedores, artesanos y cooperativas de la ciudad. La participación de 47 nuevos emprendedores en esta edición fue un dato destacado, demostrando el crecimiento del ecosistema productivo local. Además, los comercios que integran el Mercado Concentrador ofrecieron productos de alta calidad a precios accesibles, promoviendo el consumo justo y fortaleciendo la economía social. La iniciativa busca no solo impulsar la economía, sino también generar espacios de encuentro y participación para todos los sectores de la comunidad.

Imagen relacionada

Emprendimientos y nuevas incorporaciones

La feria contó con una oferta variada y enriquecedora que reflejaba la diversidad productiva del municipio. La presencia de los emprendedores que participan por primera vez aportó frescura y nuevas propuestas, incentivando la innovación y el espíritu emprendedor en la región. La incorporación de estos nuevos actores en el mercado es fundamental para dinamizar la economía local y brindar alternativas de empleo y autogestión a los vecinos.

El compromiso de los emprendedores con la calidad y la sostenibilidad quedó evidenciado en la variedad de productos exhibidos, que incluyó desde alimentos artesanales hasta artesanías tradicionales y productos ecológicos. La participación activa de estos nuevos emprendedores también implica un apoyo institucional que facilita su inserción en el circuito comercial, promoviendo su crecimiento y consolidación.

Imagen relacionada

El mercado concentrador y el consumo local

El Mercado Concentrador, que funciona como un espacio de comercialización mayorista y minorista, reafirmó su rol como motor de la economía social. Los comercios que integran este mercado ofrecieron productos frescos, de temporada y a precios competitivos, con un fuerte compromiso con el consumo local y el apoyo a los productores regionales.

Este espacio, además de ser una alternativa de abastecimiento para los vecinos, fomenta la transparencia en los precios y la calidad en los productos, promoviendo un modelo de consumo más justo y consciente. La presencia del Mercado Concentrador en la feria permite a los consumidores acceder a productos de calidad a precios accesibles, fortaleciendo la economía social y promoviendo prácticas de consumo responsables.

Imagen relacionada

Objetivos y beneficios de la iniciativa municipal

La organización conjunta de la Expo Feria y el Mercado Concentrador responde a los lineamientos del municipio para potenciar el entramado productivo local. La iniciativa apunta a fortalecer a los pequeños productores, artesanos y cooperativistas, generando espacios de encuentro que favorecen la interacción social y el intercambio de conocimientos.

Asimismo, la propuesta busca promover la inclusión social, impulsar el trabajo autogestivo y fortalecer el tejido comunitario. La actividad no solo es una vitrina para los emprendimientos, sino también un acto de integración social que favorece la participación activa de todos los vecinos y vecinas en la economía local.

El impacto de estas iniciativas trasciende la simple comercialización, aportando al desarrollo sustentable y a la construcción de una comunidad más solidaria y resiliente. La participación masiva y la variedad de propuestas reflejan un compromiso colectivo con el crecimiento económico y social del municipio, consolidando a la feria y al mercado como espacios imprescindibles en el calendario comunitario.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional