Familias disfrutaron un fin de semana en refugio Cauquén Ushuaia
Cientos de familias vivieron un fin de semana único en el refugio Cauquén de Ushuaia, con actividades invernales gratuitas y recreativas para toda la comunidad.

Cientos de familias vivieron un fin de semana único en el refugio Cauquén de Ushuaia, con actividades invernales gratuitas y recreativas para toda la comunidad.
En un fin de semana marcado por la alegría y el espíritu comunitario, el refugio Cauquén de Ushuaia se convirtió en el epicentro de la recreación familiar durante la temporada invernal. La iniciativa forma parte del programa Invierno TDF, impulsado por el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, que busca ofrecer a las familias fueguinas una variedad de actividades al aire libre en un entorno natural privilegiado. La propuesta tuvo una participación masiva, con más de 600 familias que aprovecharon la oportunidad para conectar con la naturaleza y disfrutar de propuestas recreativas pensadas para todas las edades y niveles de experiencia.
Durante tres días consecutivos, el refugio Cauquén se transformó en un espacio de encuentro para vecinos y vecinas de Tierra del Fuego, quienes participaron en caminatas con raquetas, clases de zumba en la nieve, iniciación en esquí de fondo, carreras de trineo y degustaciones de chocolate caliente, promoviendo la integración y el bienestar en un marco invernal único. La iniciativa, que contó con el apoyo del Estado provincial, busca consolidar el turismo y la vida en comunidad en la temporada más fría del año, brindando propuestas accesibles y gratuitas para todos los habitantes de la región.

Cultura y naturaleza en el refugio cauquén
El Refugio Cauquén, ubicado en un entorno natural privilegiado, sirvió como escenario ideal para la realización de actividades al aire libre que incentivaron el contacto con la naturaleza y el ejercicio físico en un clima invernal. Los visitantes tuvieron la oportunidad de realizar caminatas con raquetas por senderos rodeados de bosques nativos, una experiencia que combina deporte y disfrute del paisaje fueguino. Además, la propuesta de zumba en la nieve permitió que los asistentes se divirtieran al ritmo de música, en una actividad innovadora que despertó entusiasmo entre los participantes. La iniciación en esquí de fondo fue uno de los momentos destacados, donde más de 120 personas, muchas de ellas por primera vez, se animaron a deslizarse sobre la nieve, promoviendo la inclusión y el aprendizaje en un entorno seguro y gratuito.

Actividades invernales y vivencia comunitaria
El programa Invierno TDF busca potenciar la oferta turística y recreativa en Tierra del Fuego, promoviendo un turismo sustentable y familiar. En el refugio Cauquén, las actividades propuestas facilitaron la integración social y la promoción de hábitos saludables en un escenario natural. La tradicional carrera de trineos, que congregó a niños y niñas de diferentes edades, fue uno de los momentos más emocionantes del fin de semana, generando sonrisas y recuerdos imborrables en los participantes. Asimismo, la degustación de chocolate caliente sirvió como un espacio de encuentro y descanso, fortaleciendo el sentido de comunidad en medio del frío intenso.

Declaraciones y propuestas futuras
El secretario de Promoción Territorial, Matías Machado, valoró profundamente la experiencia y expresó: “Con gran alegría llevamos adelante esta iniciativa en el Refugio Cauquén. Más de 600 familias se acercaron a disfrutar de cada una de las actividades que preparamos, desde caminatas en el bosque fueguino hasta las carreras de trineos. Queremos agradecer a todas las familias que compartieron este fin de semana con nosotros, con emoción, amor por la nieve y la alegría de ver a niños y niñas disfrutando”.
Machado también resaltó el impacto positivo de la propuesta: “Más de 120 personas se animaron a usar por primera vez unos esquís, una experiencia que sin duda les abrirá nuevas puertas en el mundo del deporte invernal. Desde el Gobierno provincial queremos seguir promoviendo estas actividades gratuitas que acercan a las familias a la naturaleza y fomentan estilos de vida activos y saludables”. La continuidad de estas acciones busca fortalecer la identidad regional y potenciar el turismo familiar en Tierra del Fuego, en un marco de inclusión y respeto por el medio ambiente.

