Feria Alpina en Ushuaia: arte y cultura gráfica

La Municipalidad de Ushuaia impulsa la Feria Alpina en la Antigua Casa Beban, promoviendo arte, cultura local y emprendimientos durante julio.

Feria Alpina en Ushuaia: arte y cultura gráfica

La Municipalidad de Ushuaia impulsa la Feria Alpina en la Antigua Casa Beban, promoviendo arte, cultura local y emprendimientos durante julio.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, anuncia una nueva edición de la Feria Alpina que se realizará en la emblemática Antigua Casa Beban durante el fin de semana del 19 y 20 de julio. Este evento cultural se presenta como una oportunidad clave para fortalecer la escena artística y emprendedora de la región, poniendo en valor la producción gráfica y el arte impreso local. La iniciativa busca no solo promover la cultura, sino también potenciar la economía creativa, generando un espacio de encuentro y visibilidad para artistas, diseñadores y emprendedores de la comunidad.

Imagen relacionada

La feria alpina: un espacio para la cultura y el emprendimiento

La Feria Alpina es un evento que se ha consolidado en la agenda cultural de Ushuaia, ofreciendo durante dos días una propuesta integral que combina arte, música y comercio. Desde las 16:00 hasta las 21:00 horas, los visitantes podrán disfrutar de exhibiciones de obras gráficas, presentaciones en vivo, proyecciones audiovisuales y actuaciones musicales en vivo con artistas y músicos invitados. La iniciativa está pensada como un espacio inclusivo y comunitario, donde los autores y creadoras puedan compartir sus creaciones, intercambiar ideas y fortalecer el circuito cultural local. La organización busca además impulsar la venta directa de productos artísticos y de diseño, promoviendo así la economía creativa y el trabajo de emprendedores locales.

El valor del arte gráfico y la cultura local

Desde la coordinación de Comunicación y Extensión Cultural, Guadalupe Ocampo destacó la importancia de este evento para la comunidad. “Desde la gestión municipal acompañamos nuevamente esta propuesta en el marco del Día de la Amistad, que busca fortalecer el aspecto comunitario entre las y los autores, así como la comunidad, poniendo en valor la producción colectiva del arte gráfico”, afirmó la funcionaria. La Feria Alpina se presenta como una plataforma para difundir y enriquecer la cultura gráfica, una disciplina que combina técnicas tradicionales e innovadoras para crear obras que reflejan la identidad y las historias de la región. La iniciativa también incentiva la participación de jóvenes artistas y la colaboración entre diferentes disciplinas artísticas.

Importancia del evento y sus objetivos

Este encuentro cultural no solo busca ofrecer un espacio de exhibición y venta, sino también promover la interacción entre los artistas y el público, creando un vínculo que fortalezca la identidad cultural de Ushuaia. Además, la Feria Alpina fomenta la difusión del arte impreso en sus distintas expresiones, desde grabados y litografías hasta publicaciones independientes y fanzines. La presencia de músicos y proyecciones audiovisuales en el evento enriquece la experiencia sensorial y artística, haciendo del fin de semana una oportunidad imperdible para quienes valoran la cultura local y el arte contemporáneo. La iniciativa también pretende consolidar a Ushuaia como un polo de creatividad y producción cultural en la región, promoviendo la cooperación entre actores culturales y económicos.

La salida del frío invierno y la llegada del Día de la Amistad brindan un marco especial para celebrar el arte y la comunidad en uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad. La Municipalidad de Ushuaia invita a vecinos y turistas a sumarse a esta propuesta, que combina cultura, arte y emprendimiento en un entorno único y accesible.