Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025 en Tierra del Fuego
Conocé los proyectos destacados que representarán a Tierra del Fuego en la Feria Nacional de Arte, Ciencia y Tecnología 2025.

Conocé los proyectos destacados que representarán a Tierra del Fuego en la Feria Nacional de Arte, Ciencia y Tecnología 2025.
La Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025 en Tierra del Fuego se acerca a su instancia provincial, un evento de gran relevancia educativa que convoca a las escuelas de todos los niveles y modalidades de la provincia para exhibir sus innovadores proyectos. Organizada por el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego AeIAS, esta feria busca promover el desarrollo de habilidades y talentos en los ámbitos artístico, científico y tecnológico, además de fomentar la participación activa de la comunidad educativa y la sociedad en general. La competencia prepara a los estudiantes para representar a la provincia en las próximas instancias nacionales, en un proceso que combina creatividad, conocimientos técnicos y trabajo en equipo.

Participación escolar y fechas clave
Con un total de 108 proyectos inscritos, la feria provincial se distribuye en distintas sedes y fechas, garantizando la participación de diferentes comunidades educativas. En Tolhuin, se presentarán 15 propuestas el 11 de agosto en el Colegio Trejo Noel, en un horario de 10 a 17 horas. En Río Grande, se expondrán 56 proyectos el 13 de agosto en el Gimnasio de la Escuela N°2, en el mismo horario. Finalmente, en Ushuaia, serán 37 los proyectos que se mostrarán en el Gimnasio de la Escuela N°3, el 20 de agosto, desde las 10 hasta las 17 horas. Estas jornadas abiertas al público permiten que la comunidad pueda apreciar la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

Selección y representación nacional
De estos proyectos, se seleccionarán 20 que tendrán la oportunidad de representar a Tierra del Fuego en las distintas instancias nacionales de la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025. La selección se realiza en función de la calidad, innovación y pertinencia de cada propuesta, con un criterio que busca destacar lo mejor del talento local en distintas áreas. Los proyectos clasificados participarán en eventos que se desarrollarán en diferentes regiones del país durante el último trimestre del año, enmarcados en ejes temáticos específicos: matemático, artístico, científico y tecnológico.

Cronograma de las instancias nacionales
La participación provincial se distribuye a lo largo de varias sedes nacionales, en fechas y lugares que corresponden a los ejes temáticos de la feria. La instancia en el eje matemático tendrá lugar en Posadas, Misiones, del 1 al 3 de octubre; la etapa artística será en la misma ciudad, del 6 al 8 de octubre. La fase científica se realizará en Cafayate, Salta, entre el 29 y el 31 de octubre, y la etapa tecnológica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los días 18, 19 y 20 de noviembre. Estas jornadas representan una oportunidad única para que los estudiantes puedan mostrar sus conocimientos y habilidades en un escenario nacional, promoviendo el intercambio de ideas y el reconocimiento de su esfuerzo.

Invitación a la comunidad y valor educativo
Se invita a toda la comunidad a recorrer las ferias en cada una de las ciudades sede y a conocer las propuestas que reflejan el compromiso y la creatividad de los jóvenes de Tierra del Fuego. La participación de las familias, docentes y vecinos en estos eventos enriquece la experiencia educativa y fortalece los lazos entre las instituciones y la comunidad. Además, la feria impulsa la importancia de la educación en ciencia, tecnología y arte, fomentando una formación integral que prepara a los estudiantes para los desafíos del futuro en un mundo cada vez más competitivo e innovador.
