Feria Provincial del Libro Río Grande 2023
La 28ª edición de la Feria del Libro en Tierra del Fuego llega con una agenda repleta de actividades culturales y literarias para toda la comunid
La 28ª edición de la Feria del Libro en Tierra del Fuego llega con una agenda repleta de actividades culturales y literarias para toda la comunidad.
La XXVIII edición de la Feria Provincial del Libro de Tierra del Fuego se presenta como un evento imperdible para los amantes de la cultura, la literatura y las expresiones artísticas de la provincia. Organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno fueguino, esta feria se realizará en la ciudad de Río Grande los días 10, 11 y 12 de octubre, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes del calendario provincial. En esta oportunidad, el encuentro lleva como lema “Corazón de meseta”, en homenaje al reconocido cantautor y promotor de la feria, Rubén Baliño, quien dejó una huella imborrable en la escena cultural local.

Un espacio de fomento y promoción cultural
Priscila Vallone, titular de la Editora Cultura Tierra del Fuego, expresó su entusiasmo por la realización de esta nueva edición, destacando la importancia que tiene para la provincia contar con un espacio dedicado a impulsar la industria editorial local. “Nos pone muy contentos seguir fortaleciendo la feria, ya que es un punto de encuentro vital para autores, lectores y la comunidad en general. Es un espacio que fomenta la producción y el intercambio cultural en nuestra región”, afirmó Vallone.
Además, resaltó que la feria funciona como una herramienta estatal que incentiva la creación editorial en Tierra del Fuego, promoviendo la publicación de autores locales y la difusión de obras que reflejan la identidad y las particularidades de la provincia. La presencia de la Editora Cultural Tierra del Fuego en el evento reafirma el compromiso de las instituciones públicas con el desarrollo cultural y la promoción de la lectura.
Cronograma de actividades
El cronograma de la feria ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una amplia variedad de propuestas que incluyen presentaciones de libros, charlas, actividades infantiles, espacios musicales y literarios, y actividades abiertas a toda la comunidad. A continuación, se detallan algunos de los principales eventos previstos para cada jornada:
Viernes 10 de octubre
En Río Grande, la sede será el Museo Fueguino de Arte “Niní Bernardello”, donde a partir de las 16 horas se realizarán las presentaciones de libros, comenzando con “Aulas diversificadas”, de Mariana C. Quevedo, dirigido a docentes y estudiantes. Luego, a las 17 horas, será el turno de “En eterna patrulla”, de Romina D. Tamburella y Malvina Cabrera, una obra orientada a la literatura infantil. A partir de las 18 horas, se presentarán obras de poesía, como “Las cuatro estaciones de la vida”, de Raúl Torres, y “Plavo More”, de Silvina Biott, entre otras. La jornada se cerrará a las 22 horas con la presentación de la historieta “XO'ON”, de Omar Hirsig.
En Ushuaia, la Biblioteca Popular Sarmiento será escenario de charlas y presentaciones, incluyendo una exposición sobre las herramientas del INAMU – Instituto Nacional de la Música, a cargo de Bernabé Cantlon, y una charla de Florencia Etcheves sobre relatos y ficción.
Sábado 11 de octubre
En Río Grande, la actividad central será en la Escuela Provincial N° 2, con eventos en el auditorio y el gimnasio. Por la tarde, a partir de las 16 horas, se abrirá oficialmente la feria, seguida de la inauguración formal a las 19 horas, con una presentación musical y actividades para niños en el espacio lúdico abierto. Además, en el bar Sonora Resto Bar, a las 22 horas, se realizará una noche de poesía y música, con la presentación de Facundo Agüero y micrófono abierto.
Domingo 12 de octubre
El cierre de la feria tendrá lugar en la misma escuela, con actividades en el auditorio y en el aula infancias, donde se podrán disfrutar de cuentos, poesía y presentaciones vinculadas a la cultura fueguina, destacando obras como “Cuentos de Malanoche” de Mingo Gutiérrez y “Cancionero Fueguino” de la Editora Cultural TDF.
La importancia de la feria provincial del libro
La Feria Provincial del Libro no solo es un espacio de promoción editorial, sino también un punto de encuentro que fortalece la identidad cultural de Tierra del Fuego. La edición de este año reafirma el compromiso de las instituciones provinciales de promover la lectura, el arte y la producción local, en un contexto donde la cultura se convierte en un pilar fundamental para el desarrollo social y la identidad regional.
Este evento, que combina actividades para todos los públicos y diversos géneros literarios, busca consolidarse como un espacio de diálogo, creación y disfrute cultural, generando un impacto positivo en la comunidad y en la escena artística de Tierra del Fuego.