Feriantes del Fin del Mundo celebró el Día del Padre en Río Grande

La edición especial de Feriantes del Fin del Mundo en Río Grande reunió a emprendedores y familias en actividades para homenajear a los padres.

Feriantes del Fin del Mundo celebró el Día del Padre en Río Grande

La edición especial de Feriantes del Fin del Mundo en Río Grande reunió a emprendedores y familias en actividades para homenajear a los padres.

Río Grande vivió una jornada llena de alegría y comunidad en el marco de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, organizada por el Gobierno provincial en celebración del Día del Padre. La propuesta, que combina el ámbito comercial con actividades recreativas y de integración, convocó a numerosas familias de la ciudad, fortaleciendo los lazos entre emprendedores locales y la comunidad.

Imagen relacionada

Feriantes del fin del mundo: una propuesra empresarial y cultural

Desde tempranas horas, el evento se convirtió en una vidriera de la producción local, con puestos que ofrecían indumentaria, tecnología, accesorios y artículos para el hogar. La iniciativa busca potenciar el comercio de los feriantes, brindándoles un espacio para exhibir y vender sus productos en un evento que, además, se transforma en un punto de encuentro cultural y social para los vecinos de Río Grande. La organización del Gobierno provincial tiene como objetivo fortalecer la economía regional y promover la identidad local a través de estas ferias que se realizan periódicamente en diferentes puntos de la provincia.

ACTIVIDADES INFANTILES: “Cocinando para Papá” EN LA CASA DE LA ALEGRÍA

En paralelo, la Secretaría de Integración Comunitaria llevó adelante una propuesta especialmente pensada para las infancias, denominada “Cocinando para Papá”. La actividad, que tuvo lugar en la Casa de la Alegría, estuvo dirigida a niños y niñas de entre 4 y 7 años, quienes participaron en un taller lúdico y educativo. La iniciativa permitió que los pequeños elaboraran pasta casera, una experiencia divertida y didáctica que culminó con la entrega de los productos a sus padres, en una celebración que refuerza los lazos familiares y fomenta valores de autonomía y creatividad desde edades tempranas.

Imagen relacionada

El valor de la comunidad y la participación ciudadana

La secretaria de Integración Comunitaria, Daniela Díaz, destacó la importancia de estos encuentros: “Realizamos una jornada llena de alegría, juegos y aprendizaje. Para nosotras acompañar a las infancias en estos talleres también es construir un lazo con la comunidad y sus familias para estas fechas tan importantes”. La iniciativa busca promover la participación activa de las familias en actividades que refuercen los vínculos afectivos y el sentido de pertenencia en la comunidad riograndense.

Por su parte, el secretario de Coordinación Política, Fernando Padilla, resaltó el éxito de la jornada: “Con mucha alegría realizamos una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo con un gran acompañamiento de la comunidad”. Desde la Secretaría de Coordinación, se subraya que estos eventos no sólo favorecen la economía local, sino que también aportan a la cohesión social y al disfrute colectivo, consolidando a Río Grande como una ciudad que valora su cultura y sus tradiciones.

Imagen relacionada

Objetivos y futuros proyectos

El evento buscó, además de potenciar las ventas de los feriantes, ofrecer un espacio de esparcimiento y encuentro para las familias, en un día especial como es el Día del Padre. La organización expresó su satisfacción por el impacto positivo de la actividad: “Estamos felices de haber generado un espacio que combina lo comercial con el esparcimiento. En esta ocasión celebramos el Día del Padre junto a las familias presentes. Nuestro objetivo es que los feriantes no solo mejoren sus ventas, sino que también disfruten de su trabajo”, concluyó Padilla. La propuesta continúa siendo una estrategia para fortalecer la economía local y promover la participación activa de la comunidad en eventos que celebran los valores familiares y la identidad cultural de Río Grande.

Este tipo de actividades refuerzan el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo social y económico de la región, promoviendo espacios de encuentro y celebración que involucran a todos los sectores de la comunidad.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional