Festejo Popular en Ushuaia con Espectáculos en Vivo

Descubrí las actividades culturales de la “Noche Más Larga 2025” en Ushuaia, con propuestas para toda la comunidad este miércoles 18 de junio.

Festejo Popular en Ushuaia con Espectáculos en Vivo

Descubrí las actividades culturales de la “Noche Más Larga 2025” en Ushuaia, con propuestas para toda la comunidad este miércoles 18 de junio.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, continúa promoviendo la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025” con una variedad de eventos culturales distribuidos en diferentes puntos de la ciudad. La agenda de este miércoles 18 de junio promete ofrecer una jornada llena de actividades para todos los gustos, consolidando así un festejo que busca fortalecer la identidad local y ofrecer opciones de entretenimiento de calidad tanto a vecinos como a visitantes.

TALLER CERvecero EN REFUGIO PATAGONIA

La tarde comenzará a las 18:00 horas en Refugio Patagonia, donde se desarrollará un Taller Cervecero destinado a aficionados y expertos en la materia. Esta actividad, de carácter participativo, permitirá a los asistentes aprender sobre el proceso de elaboración de la cerveza artesanal, fomentando el intercambio cultural y el consumo responsable. La propuesta busca también promover la cultura local y las tradiciones gastronómicas, en un espacio abierto y amigable para toda la familia.

Imagen relacionada

Teatro y cultura en el centro cultural esther fadul

A las 20:00 horas, en el Centro Cultural Esther Fadul, se presenta la segunda función de la reconocida obra teatral “Matáte, Amor”. La pieza cuenta con la actuación de Érica Rivas, en una propuesta escrita por Ariana Harwicz y dirigida por Marilú Marini. La obra explora temas profundos relacionados con las relaciones humanas y las emociones, ofreciendo una experiencia teatral intensa y reflexiva. La función forma parte de la programación especial de la “Noche Más Larga” y busca atraer a los amantes del teatro con propuestas de calidad y contenido de interés social.

Imagen relacionada

Noche indie-rock en la casa de las juventudes

Desde las 21:00 horas, en la Casa de las Juventudes, se llevará a cabo la tradicional Noche Indie-Rock, que reunirá a destacados artistas locales y regionales. Entre los músicos confirmados se encuentran Cristian Darío Crea y los Papurris, Paco Locoto y los Martenz, Mati Alcoba y los Mantenidos, Profhugo's, Vozenoff y F.U.R.I.A. La jornada apunta a consolidar a la escena musical independiente, brindando un espacio de expresión y reconocimiento a los talentos emergentes del género. La propuesta también busca fortalecer el vínculo entre las generaciones jóvenes y la cultura musical en vivo, en un ambiente de convivencia y disfrute.

La importancia de la “noche más larga 2025” para la comunidad

La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, resaltó la relevancia de la iniciativa, afirmando: “Seguimos impulsando una agenda cultural diversa y accesible, que acerca espectáculos de primer nivel a todos los vecinos y vecinas, además de visitantes que eligen Ushuaia para vivir esta experiencia única”. La iniciativa busca promover la participación ciudadana, fortalecer la identidad cultural de la ciudad y ofrecer una alternativa de entretenimiento que enriquezca la vida comunitaria.

Seguí las actividades a través de las redes sociales

Para mantenerse informado sobre toda la programación y futuras actividades de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”, las personas interesadas pueden consultar las redes sociales oficiales de la Municipalidad de Ushuaia y de la Secretaría de Cultura y Educación. Las cuentas oficiales en Instagram, Facebook y Twitter (@ushuaiamunicipalidad y @culturayeducacionush) ofrecen detalles actualizados, fotos y transmisiones en vivo, promoviendo así una participación activa y digital en el festejo popular más importante de la región.

Este evento cultural representa una oportunidad para fortalecer el vínculo comunitario, promover las expresiones artísticas locales y posicionar a Ushuaia como un referente en la escena cultural nacional. La “Noche Más Larga 2025” continúa demostrando que la cultura es un motor fundamental para la integración social y el desarrollo de las comunidades.