Festival Cine en Grande 2025 en Río Grande
Río Grande será sede del 8º Festival Cine en Grande, una celebración del cine argentino, patagónico y experimental del 11 al 15 de junio.

Río Grande será sede del 8º Festival Cine en Grande, una celebración del cine argentino, patagónico y experimental del 11 al 15 de junio.
El Festival Cine en Grande 2025 llega a Río Grande en su octava edición, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes de la región sur del país. Desde el 11 hasta el 15 de junio, la ciudad del extremo austral argentino será escenario de una intensa programación que destaca la diversidad del cine nacional, experimental y binacional, con especial foco en la producción patagónica. El festival busca fortalecer el acceso a los bienes culturales, promover la descentralización del sector audiovisual y posicionar a Río Grande como un nodo estratégico para la industria cinematográfica en la región.
Este evento, organizado por la Coordinación de Desarrollo Audiovisual, dependiente de la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego AIAS, representa una política pública que prioriza la inclusión cultural y la innovación artística. La iniciativa busca transformar el sur argentino en un espacio de encuentro, reflexión y promoción de la diversidad audiovisual, ofreciendo una plataforma para nuevas voces y expresiones del cine.
La importancia del festival para el cine nacional y patagónico
El director artístico, Leonel Planes, resaltó que la 8ª edición de Cine en Grande representa una oportunidad única para que la comunidad fueguina pueda disfrutar de una programación de alta calidad, diversa y profundamente arraigada en los territorios. La propuesta del festival refleja una mirada inclusiva, territorial y experimental, que busca poner en valor las producciones locales y regionales, además de abrirse a propuestas nacionales e internacionales. Desde la organización, enfatizaron que esta iniciativa no solo dinamiza la economía local, sino que también posiciona a Río Grande como un epicentro cultural y audiovisual en el sur del continente.
En ese sentido, el festival se convirtió en un espacio imprescindible para conocer las nuevas tendencias del cine argentino, con una programación que combina funciones para públicos escolares, talleres, conversatorios y actividades de formación. La apuesta por la diversidad temática y formal busca reflejar la pluralidad de voces que conforman la escena cinematográfica actual en Argentina y la región patagónica.
Programa del festival cine en grande 2025
Durante cinco días, el festival ofrecerá una variada agenda que incluye funciones de cine infantil, cortometrajes, películas invitadas y actividades de formación y debate. La programación se distribuye en diferentes sedes, como el Centro Cultural Yaganes, el Museo Nini Bernardello, el Complejo Cinemas 4 y otros espacios culturales de Río Grande.
El miércoles 11 de junio inicia con talleres para estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), seguido por funciones para escuelas y la apertura oficial del festival en Cinemas 4 con la proyección de la película invitada “El Prófugo”, con la presencia de la reconocida actriz Érica Rivas. Además, se realiza un conversatorio con la actriz, que permitirá reflexionar sobre el trabajo en cine y teatro.
El resto de la semana continúa con actividades similares, incluyendo talleres de tendencias audiovisuales, proyecciones de cortometrajes nacionales y binacionales, y espacios para la exhibición de videoclips y videoinstalaciones en bares y espacios alternativos. El sábado 14, se destacan las funciones de cortos y producciones locales, con un especial énfasis en las voces del silencio y las historias de la región.
El cierre del festival el domingo 15 de junio contará con un charlatorio de Érica Rivas sobre actuación y territorio, una instancia de pitch para proyectos audiovisuales y la ceremonia de premiación, que busca reconocer lo más destacado de la producción regional y nacional.
Muestra permanente y actividades complementarias
Además de la programación principal, el Museo Nini Bernardello ofrecerá una muestra permanente de video minuto y posters fueguinos, en la que se reflejan aspectos culturales y visuales de la región. Asimismo, en redes sociales, @cineengrande, se podrá seguir toda la actualidad del evento, incluyendo entrevistas, detalles de las actividades y novedades relacionadas con el cine en Argentina y Patagonia.
El Festival Cine en Grande 2025 reafirma su compromiso con el desarrollo audiovisual regional y con la democratización del acceso a la cultura cinematográfica. La iniciativa continúa fortaleciendo la identidad cultural de Tierra del Fuego y promoviendo la diversidad de voces que enriquecen la escena cinematográfica argentina.