FESTIVAL “CINE EN GRANDE”: CONVOCATORIA ABIERTA HASTA EL 15 DE ABRIL

La Secretaría de Cultura anuncia la extensión de la convocatoria para la 8° Edición del Festival de Cine Nacional “Cine en Grande”, que permanecerá abierta hasta el martes 15 de abril de 2025. Este evento cinematográfico se ha consolidado como un espacio vital para la promoción del cine argentino...

FESTIVAL “CINE EN GRANDE”: CONVOCATORIA ABIERTA HASTA EL 15 DE ABRIL

La Secretaría de Cultura anuncia la extensión de la convocatoria para la 8° Edición del Festival de Cine Nacional “Cine en Grande”, que permanecerá abierta hasta el martes 15 de abril de 2025. Este evento cinematográfico se ha consolidado como un espacio vital para la promoción del cine argentino y patagónico, invitando a realizadores de toda Argentina y del sur de Chile a participar y mostrar su talento.

Imagen relacionada

OBJETIVO DEL FESTIVAL “CINE EN GRANDE”

El Festival “Cine en Grande” tiene como propósito principal acercar la cinematografía argentina a la comunidad, promoviendo un encuentro enriquecedor entre profesionales del sector audiovisual. Este festival se destaca por su carácter federal y binacional, convirtiéndose en un punto de encuentro imprescindible para los cineastas independientes. La próxima edición se llevará a cabo en junio de 2025, y se desarrollará en diversas sedes de la provincia, lo que ofrecerá a la comunidad la oportunidad de disfrutar de una selección de cine de calidad en entornos únicos.

Imagen relacionada

CATEGORÍAS Y SECCIONES COMPETITIVAS

Este año, el festival ha ampliado sus categorías y secciones competitivas, permitiendo que más creadores muestren su trabajo. Las secciones son las siguientes:

- Selección Oficial Nacional de Largometrajes

- Selección Oficial Patagónica de Largometrajes Binacional Argentina-Chile

- Selección Oficial Nacional de Cortometrajes

- Selección Oficial Patagónica de Cortometrajes Binacional Argentina-Chile

- Selección Oficial Nacional de Videoclips

Novedosamente, se han incorporado categorías que reflejan los formatos emergentes y la innovación en el ámbito audiovisual:

- Selección Oficial Nacional de Video Minuto

- Selección Oficial Nacional de Video Arte - Experimental y Nuevas Tecnologías

Las obras seleccionadas competirán por premios económicos destinados a reconocer y fomentar la producción audiovisual nacional e independiente, lo que representa una excelente oportunidad para los cineastas.

ACTIVIDADES Y OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN

Además de la competencia oficial, el Festival “Cine en Grande” ofrecerá diversas actividades para el público y los realizadores. Se llevarán a cabo charlas abiertas, talleres y seminarios con entrada libre y gratuita, generando espacios de formación y diálogo. Estas actividades no solo enriquecen la experiencia de los asistentes, sino que también promueven el intercambio de ideas y la colaboración entre cineastas, fortaleciendo así la comunidad audiovisual.

CÓMO PARTICIPAR EN EL FESTIVAL

Los interesados en participar en esta edición del Festival “Cine en Grande” pueden inscribirse hasta el 15 de abril a través del siguiente enlace: [https://forms.gle/AkzJBfWx68wEYyfZ6](https://forms.gle/AkzJBfWx68wEYyfZ6). En este sitio, los realizadores encontrarán las bases y condiciones necesarias para la inscripción de sus obras. Se invita a todos los cineastas a aprovechar esta oportunidad y ser parte de un festival que celebra el cine independiente y la creatividad en la región.

SEGUIMIENTO Y ENLACES DE INTERÉS

Para más información sobre el Festival “Cine en Grande”, se puede seguir sus redes sociales: @cineengrande y @findelmundo.gob.ar. Estas plataformas son una excelente manera de mantenerse al tanto de las novedades y actividades que se realizarán durante el festival, y de conocer más sobre el cine independiente en Argentina y Chile.

El Festival “Cine en Grande” no solo busca exhibir producciones cinematográficas, sino también crear un espacio donde la cultura audiovisual pueda florecer y ser apreciada por todos.