Festival del Malambo en Córdoba: Inscribite para representar a Tierra del Fuego
Participá del selectivo “Prelaborde Tierra del Fuego” y llevá a la provincia al escenario nacional en el Festival del Malambo 2026

Participá del selectivo “Prelaborde Tierra del Fuego” y llevá a la provincia al escenario nacional en el Festival del Malambo 2026
La Municipalidad de Ushuaia, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, anuncia la apertura de inscripciones para el selectivo “Prelaborde Tierra del Fuego”, una oportunidad única para artistas y talentos de la provincia que deseen representar a Tierra del Fuego en el prestigioso Festival Nacional del Malambo, que tendrá lugar en Laborde, Córdoba, en enero de 2026. Este proceso de selección busca potenciar la cultura local, visibilizar el talento regional y promover la participación de diferentes disciplinas artísticas en un escenario de alcance nacional.

Inscripciones y categorías participantes
Las y los interesados en sumarse a esta convocatoria podrán completar su inscripción a través del formulario digital disponible en https://acortar.link/wYuWrx. Además, podrán acceder al reglamento completo del Festival Nacional del Malambo en https://acortar.link/gvkaDo, documento que detalla las bases, requisitos y criterios de evaluación. La convocatoria está abierta a artistas y grupos en diversas categorías, incluyendo Malambo, Conjunto de Danza, Pareja de Danza, Paisana Nacional del Malambo, Solista de Canto, Dúo de Canto, Solista Instrumental, Conjunto de Canto o Instrumental, Recitador Gauchesco, Cuadro Histórico Nacional, Cuadro Costumbrista Regional y Locutor Animador. La variedad de disciplinas permite una participación plural y enriquecedora, reflejo de la diversidad cultural de Tierra del Fuego y Argentina.

La importancia del proceso preliminar
Según expresó Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, “desde la gestión municipal, consideramos fundamental estos espacios de selección previa que permiten a los artistas de Tierra del Fuego mostrar su talento en un escenario de nivel nacional. Además, fomentamos la participación de la comunidad y promovemos la cultura local en una instancia que puede abrirles puertas a futuras oportunidades en el ámbito artístico”. La iniciativa busca fortalecer la identidad cultural fueguina, poner en valor las expresiones tradicionales y ofrecer un espacio de crecimiento para los artistas provinciales.

Apoyo y crescimiento regional
El delegado de Laborde en Tierra del Fuego, Javier Peralta, resaltó el compromiso de la Municipalidad en facilitar el acceso y la participación en este proceso selectivo. “Cada año, notamos un crecimiento en la convocatoria y en la calidad de los artistas que representan a nuestra provincia en Córdoba. Desde la organización, valoramos el esfuerzo de todos los participantes y la posibilidad de mostrar lo mejor de Tierra del Fuego en un escenario de alcance nacional”, afirmó Peralta. Además, destacó que el apoyo de las instituciones públicas resulta clave para fortalecer la cultura regional y promover la participación activa de la comunidad en eventos culturales de gran relevancia.
Sedes y acceso a la información
El proceso de selección se llevará a cabo en cinco sedes distribuidas en diferentes barrios de Ushuaia, lo que facilita la participación de vecinos y vecinas de toda la ciudad y de la provincia. Las sedes incluyen centros comunitarios y talleres culturales, donde las y los interesados podrán presentar sus propuestas y realizar las pruebas correspondientes. Para obtener mayor información, las y los interesados podrán comunicarse con Javier Peralta al teléfono 2901-459387 o seguir las redes sociales @prelaborde.tierradelfuego y @culturayeducacionush, plataformas donde se difundirán novedades, fechas y requisitos del proceso.
Fomento de la cultura local
El programa “Prelaborde Tierra del Fuego” no solo busca seleccionar a los mejores artistas para el Festival Nacional del Malambo, sino también promover la cultura regional en todos sus aspectos. La iniciativa se complementa con otras acciones municipales de impulso a las expresiones culturales, como talleres, festivales y actividades de formación artística, con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y el patrimonio de Tierra del Fuego. La participación en estos eventos es una oportunidad para que los artistas locales puedan mostrar su talento, intercambiar experiencias y crecer en su carrera artística, en un marco de respaldo institucional y reconocimiento regional.