FESTIVAL IMPRESIÓN SONORA EN USHUAIA CON BANDAS LOCALES Y EMPRENDEDORES JÓVENES
El reciente festival “Impresión Sonora”, celebrado en la Casa de las Juventudes Ex-Medio Caño de Ushuaia, destacó no solo por su vibrante música en vivo, sino también por la participación activa de emprendedores y emprendedoras jóvenes de la región. Este evento, respaldado por la Secretaría de Cu...

El reciente festival “Impresión Sonora”, celebrado en la Casa de las Juventudes Ex-Medio Caño de Ushuaia, destacó no solo por su vibrante música en vivo, sino también por la participación activa de emprendedores y emprendedoras jóvenes de la región. Este evento, respaldado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, se enmarca en una serie de iniciativas que buscan potenciar la cultura local y fortalecer el sentido de comunidad entre los jóvenes.

MÚSICA EN VIVO Y TALENTO LOCAL
El festival “Impresión Sonora” ofreció un espacio dinámico donde se presentaron diversas bandas locales, brindando a los asistentes una experiencia musical única. Entre las actuaciones más destacadas se encontraron Bronce, The Medleys, Caño Dorado, Tus Heridas, Interfe, Mati Alcoba y Fede Robaina, así como sets de DJs que animaron la jornada. Este enfoque en el talento local no solo proporciona visibilidad a los artistas emergentes, sino que también refuerza el sentido de pertenencia y orgullo comunitario.
Agustín Monzón, coordinador de Juventudes, subrayó la importancia de este tipo de eventos: “Poder acompañar estos espacios de las juventudes tiene un foco en la participación comunitaria y el intercambio, promocionando emprendimientos de jóvenes, así como bandas y artistas locales emergentes”. Este apoyo institucional es fundamental para el desarrollo cultural y social de la ciudad, permitiendo que los jóvenes se conecten y compartan sus pasiones.

APOYO A LOS EMPRENDEDORES JÓVENES
Además de la música, el festival incluyó una muestra de emprendimientos de jóvenes locales, brindando una plataforma para que los emprendedores presenten sus productos y servicios. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio de la municipalidad para fomentar la economía local y estimular la creatividad y la innovación entre los jóvenes. Los asistentes pudieron recorrer los diferentes puestos, interactuando con los emprendedores y descubriendo nuevas propuestas que reflejan la diversidad y el talento de la juventud de Ushuaia.
Monzón enfatizó que “desde la gestión municipal, seguimos incentivando el uso de los espacios culturales para estas propuestas que generan identidad y arraigo entre los pibes y pibas, permitiéndoles conectar con sus pares”, lo que demuestra un compromiso sólido hacia el desarrollo de la cultura juvenil en la ciudad.

MÚSICA URBANA EN EL SOUTHSIDE
En un evento paralelo, la Casa de las Juventudes también acogió la presentación del “Southside”, una iniciativa centrada en la música urbana que buscó crear un espacio de expresión para los artistas locales del género. Con entrada gratuita, este espectáculo contó con las actuaciones de EMEDENE, S1NESE y Zeon, quienes brindaron un show vibrante y lleno de energía, acercando la escena urbana a los jóvenes de Ushuaia.
Este tipo de presentaciones no solo enriquecen la oferta cultural de la ciudad, sino que también permiten a los jóvenes artistas mostrar su talento y conectar con su público. “Desde la Secretaría de Cultura y Educación seguimos fortaleciendo el vínculo con las juventudes, acompañando espacios que reflejan sus intereses e identidad”, reafirmó Monzón, destacando la relevancia de estas iniciativas en el fortalecimiento del tejido social.

CONCLUSIÓN
El festival “Impresión Sonora” y el evento “Southside” representan un avance significativo en la promoción de la cultura local en Ushuaia. Al ofrecer plataformas para la música en vivo y los emprendimientos de jóvenes, estos eventos no solo celebran el talento local, sino que también fomentan un sentido de comunidad y pertenencia entre los jóvenes de la ciudad. La colaboración entre la municipalidad y los artistas locales es un paso esencial hacia un futuro cultural más vibrante y conectado.














