Fiesta Nacional de la Noche Más Larga 2025: cultura, música y recreación en Ushuaia
Disfrutá de las propuestas culturales, musicales y recreativas que reunió a miles en Ushuaia en un domingo vibrante y lleno de actividades para t

Disfrutá de las propuestas culturales, musicales y recreativas que reunió a miles en Ushuaia en un domingo vibrante y lleno de actividades para todos.
En el marco de la primera jornada de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga 2025, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia desplegó un amplio abanico de propuestas que recorrieron distintos puntos de la ciudad, logrando congregar a más de 2.500 vecinos y vecinas, además de visitantes que se sumaron a la celebración. Con más de 220 artistas en escena, la jornada fue un reflejo del espíritu cultural y recreativo que caracteriza a esta festividad popular, que busca fortalecer los lazos comunitarios y promover la diversidad artística en la región.

Amplia variedad de actividades culturales y recreativas
Desde temprano, las actividades se desplegaron en diferentes lugares emblemáticos de la ciudad, ofreciendo propuestas para todos los gustos y edades. El CePLA El Palomar fue uno de los primeros puntos en recibir a los jóvenes entusiastas que participaron en el “Rincón Geek”. Allí, las juventudes disfrutaron de stands y actividades relacionadas con el gaming, el anime, el cosplay y los cómics, consolidando a este espacio como uno de los favoritos en la jornada. La propuesta fomentó la participación activa y el intercambio cultural entre los asistentes, que mostraron gran interés por las distintas expresiones del fandom.

Música y festivales en espacios públicos y culturales
El Festival de Coros del Fin del Mundo se presentó en diferentes escenarios, como el Polo Creativo y la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, ofreciendo un espectáculo de voces y melodías que resonaron en toda la comunidad. Además, en la Casa de las Juventudes, se llevó adelante una competencia de freestyle, donde artistas urbanos como Lonngo y Maflow se lucieron en un escenario de alto nivel. La competencia contó con combates dinámicos y la participación activa del público, que reaccionó con entusiasmo ante cada presentación.
En el Centro Cultural Esther Fadul, se realizó la “Peña Inaugural”, un evento que reunió a destacados músicos locales y regionales, entre ellos Ramón Barrenechea "El Puma de la Patagonia", Karina Valdez, Amigos del Chamamé, Canto Alegre Folk, Diego Paz "El Chango de Orán", La Cruza Folk, Desvelos, Lorena Fuentes y Sur Andino. La diversidad de estilos musicales reflejó la riqueza cultural de la región, promoviendo el folclore y la música popular en un ambiente festivo y acogedor.
Por otro lado, en la Antigua Casa Beban, los amantes del rock progresivo disfrutaron de la “Noche de Rock Progresivo”, donde las bandas Spaciales y Hanush se presentaron ante un público entregado. La noche se enriqueció con una actividad de pintura en vivo, a cargo de la artista Garabatos Almendrados, que sumó un componente visual a la jornada musical, creando una experiencia multisensorial.

Cierre con bandas en vivo y actividades artísticas
El cierre de la jornada estuvo a cargo del Refugio Patagonia, que ofreció una noche de bandas en vivo con la actuación de 442, consolidando así un final vibrante y lleno de energía. La variedad de estilos musicales y expresiones artísticas reflejaron la diversidad cultural que caracteriza a Ushuaia, en un evento que busca potenciar la participación comunitaria y fortalecer el sentido de identidad local.

Declaraciones y propuestas futuras
Desde la Secretaría de Cultura y Educación, la secretaria Belén Molina expresó su satisfacción por la gran concurrencia y el espíritu participativo de la comunidad: “La gran cantidad de vecinos, vecinas y visitantes que se acercaron a disfrutar de los espectáculos demuestra lo arraigado que está este festejo en nuestra sociedad. Es una muestra clara de cómo la cultura une y fortalece a nuestra comunidad, con propuestas para que todos puedan formar parte de esta celebración popular”.
Para quienes deseen conocer más detalles sobre la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga 2025 y las próximas actividades, pueden consultar las redes sociales oficiales de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Cultura y Educación en @ushuaiamunicipalidad y @culturayeducacionush, donde se compartirá toda la información actualizada y las novedades del evento.






















