Fiesta Nacional de la Noche Más Larga en Tierra del Fuego

Disfrutá en vivo la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, desde Tierra del Fuego, con artistas locales y Abel Pintos, por la Televisión Pública

Fiesta Nacional de la Noche Más Larga en Tierra del Fuego

Disfrutá en vivo la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, desde Tierra del Fuego, con artistas locales y Abel Pintos, por la Televisión Pública Fueguina.

La Fiesta Nacional de la Noche Más Larga 2025 arranca este jueves 19 de junio a partir de las 20 horas, marcando una de las celebraciones culturales más emblemáticas del sur argentino. La edición de este año promete una noche llena de alegría, cultura y talento local, con transmisión en vivo por la Televisión Pública Fueguina, permitiendo que toda la comunidad pueda sumarse a esta festividad desde sus hogares y lugares de trabajo, consolidando su carácter de evento inclusivo y representativo de la identidad fueguina.

Apertura espectacular y actuaciones destacadas

La programación de la noche comienza con una puesta escénica titulada “Kaitek: el resplandor de la luna”. Esta obra, protagonizada por 30 artistas locales, busca reflejar la riqueza cultural y las tradiciones ancestrales de Tierra del Fuego a través de un espectáculo artístico multidisciplinario que combina música, danza y teatro. La propuesta busca no solo entretener, sino también fortalecer el vínculo de la comunidad con su historia y su patrimonio.

Tras la apertura, la noche continúa con la presentación de agrupaciones y artistas que representan la diversidad musical de la región. Participarán Perseguilo Vos, una banda de rock local que ha sabido ganarse su espacio en la escena fueguina, seguida por Los Amigos RG, reconocidos por su estilo folk y sus letras que evocan la vida en el sur patagónico. La programación culminará con la presencia del reconocido Ramiro Portillo, quien aportará su estilo único en una noche que busca celebrar la identidad y el talento regional.

Show central y artista estrella

El plato fuerte de la noche será sin dudas la actuación de Abel Pintos, quien llega con su gira Cordillera & Mar, un espectáculo que combina emociones y la fuerza de su música con la belleza de los paisajes de la región patagónica. La presencia del artista nacional aporta un brillo especial a la festividad, elevando su alcance y significado, y sirviendo como puente para que más personas puedan conocer y valorar la cultura fueguina.

La participación de Abel Pintos, uno de los artistas más reconocidos del país, refleja la importancia que tiene esta celebración para Tierra del Fuego, consolidando su lugar en el calendario cultural nacional y regional. La actuación del cantante será uno de los momentos más esperados de la noche, en un escenario que busca fusionar la tradición local con la popularidad del artista.

Transmisión y acceso a la festejo

La Fiesta Nacional de la Noche Más Larga podrá seguirse en toda la provincia de Tierra del Fuego a través de la Televisión Pública Fueguina, que garantiza la accesibilidad a toda la comunidad local. Para quienes residen en el resto del país o en el exterior, la transmisión estará disponible en vivo en el canal oficial de YouTube de la Televisión Pública Fueguina, @tvpublicafueguina, ampliando el alcance de esta celebración y permitiendo que la cultura fueguina tenga una proyección nacional e internacional.

Desde las 20 y hasta la 1 de la madrugada, las familias, artistas y turistas podrán vivir una noche de festejo, entrevistas exclusivas y mucha emoción, que muestra la riqueza cultural de Tierra del Fuego y su gente. La organización de esta festividad reafirma el compromiso de promover y difundir las expresiones culturales propias del sur argentino, fomentando el orgullo regional y fortaleciendo la identidad local.

Conclusión

La Fiesta Nacional de la Noche Más Larga 2025 se presenta como una oportunidad única para disfrutar de la cultura fueguina en un evento que combina tradición, música y arte en un marco de integración y celebración. La transmisión en vivo por medios digitales y televisivos garantiza que toda la comunidad pueda participar y compartir la alegría de esta festividad que une a todos en torno a la historia y el talento de Tierra del Fuego.